_
_
_
_

El PP propone una ley marco para abordar las privatizaciones

Miguel Ángel Noceda

El Partido Popular (PP) propone la elaboración de una ley marco para abordar una política de privatizaciones. La petición de esta ley marco forma parte de un Decálogo de propuestas y críticas sobre política industrial que ha realizado el partido conservador y que fue presentado ayer por el diputado del PP Luis Gámir. Según Gámir (ministro de Transportes y Comunicaciones con UCD), la ley sobre privatizaciones "debe aclarar los sectores y actividades en los que es necesaria social, geográfica o económicamente la empresa pública industrial tras un análisis beneficio-coste que racionalice la actuación de dichas empresas".Gámir aprovechó la presentación del mencionado decálogo para destacar que se ha producido "un auténtico caos" en materia de privatizaciones "porque no existe un rumbo claro y nunca hay viento favorable cuando no se conoce el rumbo". El diputado por Murcia reseñó que habría que hacer una lista con las empresas privatizables y que Ia privatización debe ser real con el objetivo básico de incrementar la eficacia y la competitividad". Gámir no dio una lista concreta, aunque recordó que el PP es partidario de privatizar la mayor parte de las empresas y sectores públicos (incluido transporte y comunicaciones).

El decálogo del PP parte, en su punto primero, con una frase tajante: "A la industria española le sienta mal el socialismo". Después, en el siguiente punto, dice que con el PSOE no ha existido política industrial y que ésta es una "política residuo" de las demás políticas económicas. En contrapartida, asegura que el PP apuesta por "Ia reindustrialización del país" y que el protagonismo le corresponde a los empresarios "por lo que el PP está dispuesto a ayudar a empresas y sectores que se ayuden a sí mismos a ser competitivos".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Miguel Ángel Noceda
Corresponsal económico de EL PAÍS, en el que cumple ya 32 años y fue redactor-jefe de Economía durante 13. Es autor de los libros Radiografía del Empresariado Español y La Economía de la Democracia, este junto a los exministros Solchaga, Solbes y De Guindos. Recibió el premio de Periodismo Económico de la Asociación de Periodistas Europeos.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_