_
_
_
_

Diputados y senadores y seguirán con sus sueldos congelados

Diputados y senadores seguirán con sus sueldos -congelados durante el año 1994, lo mismo que en el actual, según la propuesta que las mesas conjuntas de ambas cámaras, y cada una en particular, elevará al Gobierno para incluir los presupuestos parlamentarios en la Ley de Presupuestos Generales del Estado.Los funcionarios del Congreso y del Senado, en principio quedan sujetos a la previsión de crecimiento cero en sus emolumentos, salvo que la negociación entre Gobierno y sindicatos sobre las remuneraciones de los funcionarios públicos determine otra cosa.

El presupuesto de las Cortes generales que se propone al Gobierno es de 4.306 millones de pesetas, con un incremento del 2,93% respecto al del año actual. El Congreso plantea para 1994 un presupuesto global de 6.343 millones de pesetas, lo que supone un incremento en torno al 3% sobre las cantidades que han manejado en 1993.

La Mesa del Congreso debatió ayer estos presupuestos con acuerdo casi total, aunque surgió una discrepancia ya que el PP argumentó que si los grupos parlamentarios son el elemento fundamental para el desenvolvimiento de las cámaras, sus asignaciones deberían incrementarse en la misma proporción que el presupuesto general de la Cámara. Luis Ramallo, en nombre del PP, argumentó que esa subida les parece indispensable, al tiempo que negó que su grupo hubiera propuesto una subida del 5% para este capítulo.

Josep Beviá, representante socialista en la Mesa, admitió que el PP había barajado la subida .del 5% sólo a título de ejemplo y se mostró de acuerdo en. que es necesario incrementar la dotación de los grupos parlamentarios, de forma razonable.

PP y PSOE discreparon también en el reparto de representantes de los grupos en las delegaciones internacionales. Serán 18 parlamentarios socialistas, 14 del PP, tres de CiU, dos de Izquierda Unida y uno por cada grupo restante (PNV, Coalición Canaria y Mixto). Según Ramallo, este reparto se ha hecho a costa de la representatividad de su grupo.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_