_
_
_
_

Francfort atenaza a las bolsas

Las imagen del inmenso edificio del Bundesbank, a las afueras de Francfort, cayó ayer como una losa sobre los principales mercados bursátiles europeos y volvió a frenar una subida por la que la mayoría de los analistas apuestan para este otoño. La perspectiva de una nueva reunión del consejo de administración del banco central alemán, convocada para esta mañana, paralizó ayer el negocio en las plazas europeas. Las apuestas están a favor de una nueva, aunque moderada, reducción del precio del dinero en Alemania, pero el independentismo del Bundesbank hace difícil cualquier pronóstico.Posiblemente por eso, la mayoría de las bolsas europeas cotizaron ayer a la baja, con volúmenes de negocio desacostumbrados para una época de inicio de curso. La Bolsa de Madrid perdió ayer 0,56 puntos y cerró a 294,38, lo que supone una caída del 0,19% respecto al martes. El volumen de negocio apenas superaba los 13.000 millones de pesetas, que frente a los 19.000 millones del martes supone una caida cercana al 30%.

La sesión se inició con una clara tendencia vendedora que llevó al índice a perder cerca de dos puntos. Sin embargo, la reducción de cuatro décimas en la rentabilidad de las letras del Tesoro a un año ayudó a recuperar posiciones, aunque en ningún momento se registrara una fuerte línea alcista. El sector de construcción fue el que más acusó la bajada, seguido de comunicación, eléctricas y banca. El Ibex-35 perdió 9,89 puntos y cerró a 3.261,96.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_