_
_
_
_

El miércoles fue el día de julio más caluroso del siglo

Los 38,2 grados de temperatura máxima y, sobre todo, los 23,7 de mínima que se registraron en Madrid el miércoles pasado batieron récords. Fue el día del mes de julio más caluroso del siglo, según informó a Servimedia el Centro Meteorológico Territorial. Los técnicos aseguran que, aunque la máxima se superó en 1966, con 38,4 grados, se tiene en cuenta para el título de día más caluroso la temperatura media del día. Así, mientras el miércoles pasado el termómetro no bajó de los 23 grados, en 1966 descendió por la noche a los 17,4.Por eso, aunque se han declarado casi tantos días más calurosos como partidos del siglo hay en una temporada futbolística, existen récords que no cuentan para la historia. Ese es el caso de los 41 grados que midió el observatorio de Barajas el 19 de julio de 1990 o los 39 grados del parque del Retiro el 4 de agosto de 1949. Hace dos años se dijo que el mes. de julio había tenido temperaturas medias de 38,8 grados. La temperatura que sufrió Madrid el miércoles aún es inferior en tres grados a la que padecen los sevillanos, pero más alta que la que registran teóricas sartenes como Córdoba o Ciudad Real.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_