_
_
_
_

Cuatro condenas y una absolución

Cuatro veces ha sido condenada España por violación del Convenio Europeo de Derechos Humanos y una absuelta desde que el Estado español admitió, a partir de julio de 1981, que los ciudadanos pudieran reclamar contra él ante la jurisdicción de Estrasburgo, dependiente del Consejo de Europa. El Tribunal Europeo de Derechos Humanos condenó a España en los casos Bultó, Unión Alimentaria Sanders, Castells y, desde mañana, Ruiz-Mateos. Fue absuelto en el caso Drozd y Janousek contra Francia y España.El español Jordi Drozd y el checoslovaco Pavel Jonousek fueron condenados por el Tribunal des Corts -integrado por jueces franceses y españoles- a 14 años de cárcel cada uno por robo en Andorra. Desde la cárcel francesa demandaron a España y Francia por considerar que ambos Estados eran responsables de que ellos no hubieran tenido un juicio equitativo.

El 26 de junio de 1992 el Tribunal estimó que no hubo violación del convenio, al admitir las excepciones presentadas por España y Francia sobre la falta de competencia de ambos países en las funciones de los magistrados del Tribunal des Corts y porque Andorra no está en el Consejo de Europa.

La primera de las cuatro condenas contra España fue dictada por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos el 6 de diciembre de 1988. Es conocida en España como caso Búltó, por el nombre de José María Bultó, industrial catalán al que le estalló una bomba adherida al pecho por unos terroristas. El tribunal de Estrasburgo condenó a España por no haber celebrado un juicio justo, como exige el convenio europeo.

La segunda sentencia condenatoria se dictó el 7 de julio de 1989, por estimar que la justicia española incurrió en dilaciones indebidas en un pleito civil planteado por Unión Alimentaría Sanders. La tercera condena se produjo en abril de 1992. El Tribunal declaró que España violó el derecho a la libertad de expresión al condenar al senador de HB Miguel Castells por haber acusado en 1979 a la policía y al aparato del Estado de connivencia con "grupos terroristas de extrema derecha culpables de numerosos asesinatos".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_