Los comercios de la plaza Mayor se niegan a cerrar por el recital de Pavarotti
Los 100 empresarios que tienen su negocio en la plaza Mayor recibieron ayer por sorpresa una orden municipal que les obliga a cerrar el negocio a partir de las siete de la tarde durante los dos días en que se desarrolle el espectáculo Los divinos, y en el que cantarán, entre otros, Luciano Pavarotti y Plácido Domingo. Los comerciantes, indignados, organizaron por la tarde una reunión y han contestado al Ayuntamiento recomendándole que busque otro espacio.El recital, organizado por TVE y, patrocinado por el Ayuntamiento, y que será retransmitido a todo el mundo, está programado para los próximos días 29 y 30. Para ello, el Ayuntamiento ha dado licencia de ocupación a una empresa, sin consultar previamente a las tiendas y bares de esta zona.
En la carta repartida ayer por la Policía Municipal entre los comerciantes se les pide el cierre en razón de que se va a cortar la entrada y salida a la plaza para el desarrollo de "un espectáculo musical de gran trascendencia".
La nota detalla: "A fin de que el mencionado espectáculo pueda desarrollarse con las condiciones técnicas que se requieren, entre las que figura la limitación de libre acceso a la plaza Mayor durante los días 29 y 30 le rogamos que su establecimiento permanezca cerrado al público a partir de las 19 horas".
Los comerciantes entienden que el cierre de la plaza no les da otra opción que el propio cierre de sus negocios. Asimismo, los bares han recibido una carta similar que les invita a retirar los veladores y terrazas. Eduardo Fernández, propietario de la tienda de regalos El Grito de Madrid, asegura que es precisamente a partir de las siete de la tarde cuando las tiendas obtienen una mayor rentabilidad.
La asociación de vecinos y comerciantes de la plaza Mayor ha convocado para el próximo lunes una asamblea extraordinaria con el fin de responder oficialmente a la carta que han recibido del Ayuntamiento.
Un responsable municipal de la Concejalía de Centro reconoció ayer que no se había conversado previamente con los empresarios al pensar que todos iban a colaborar con un acontecimiento de este relieve internacional. "No entiendo cómo pueden poner pegas a un acto que va a promocionar mucho esa plaza Mayor, que es el lugar idóneo para este acto", agregó.
Los comerciantes se escudan en el impuesto de actividades que ellos pagan y recuerdan la lista de ocasiones en que se ha pretendido cerrar la plaza.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.