_
_
_
_
ELECCIONES 6 JUNIO

IU considera que González "estafará" a sus votantes si pacta con los nacionalistas

Javier Rivas

"Estafa" y "`fraude a su electorado" fueron los términos más suaves empleados ayer por diputados electos y miembros de la presidencia de Izquierda Unida (IU) para calificar la intención de Felipe González de intentar un Gobierno de coalición con los nacionalistas catalanes y vascos. Estos dirigentes de IU ven ese "fraude" en que González apelase al voto de izquierdas para ganar los comicios y ahora desee pactar con "los nacionalistas de derechas". La noticia más positiva ayer piara IU fue médica: su líder, Julio Anguita, fue dado de alta y abandonó el hospital. Le esperan dos meses de recuperación.

Diputados electos de IU, tanto de su sector renovador -Diego López Garrido- como del oficialista -Antonio Romero-, coincidían ayer en que el presidente del Gobierno "no puede" reclamar en campaña el voto de la izquierda para luego pactar con los nacionalistas "y mantener la misma política económica". "Eso es el gran fraude, un engaño", indicaron ambos. "González dice que ha oído el mensaje, pero parece sordo. Y el mensaje que le ha dado el electorado es que mire a su izquierda", opinó López Garrido.Esta misma idea es mantenida por los ejecutivos de la presidencia de Izquierda Unida más próximos a Julio Anguita. Estas fuentes creen además que González va a tener serias dificultades para evitar las fisuras en el PSOE si finalmente opta por apoyarse en las dos formaciones nacionalistas para un Ejecutivo de coalición y que su autoridad moral no será suficiente para imponer tal acuerdo a su partido.

Todos los consultados coinciden en desoír el pacto ofrecido por el PP al resto de la oposición para que los socialistas no controlen las presidencias del Congreso y el Senado. "Eso es un brindis al sol", decía ayer un dirigente de IU, para quien tal ofrecimiento es prematuro puede favorecer indirectamente una posición de fuerza de CiU.

En las consultas que González efectuará la próxima semana con las demás fuerzas políticas tendrá enfrente por IU a un delegación que se pretende "plural" -con representación de sus dos sectores- y que encabezarán previsiblemente dos miembros del sector oficialista y diputados electos: Francisco Frutos y Rosa Aguilar.

Texto de 10 puntos

La presidencia de la formación izquierdista reúne hoy a su comisión permanente para evaluar la situación y discutir el informe que debatirá toda la presidencia el próximo lunes. En la reunión de hoy, los renovadores pondrán sobre la mesa un texto que concreta en 10 puntos las bases programáticas del acuerdo de mayoría parlamentaria que, en opinión de esta corriente, IU debería ofrecer ya a los socialistas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El texto ha sido redactado por Juan Berga, uno de los portavoces del sector renovador, y lo defenderán Cristina Almeida, Isabel Vilallonga y Diego López Garrido.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Javier Rivas
Forma parte del equipo de Opinión, tras ser Redactor Jefe de la Unidad de Edición y responsable de Cierre. Ha desarrollado toda su carrera profesional en EL PAÍS, donde ha trabajado en las secciones de Nacional y Mesa de Cierre y en las delegaciones de Andalucía y País Vasco.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_