_
_
_
_
Entrevista:ELECCIONES 6 JUNIONOMBRES Y APELLIDOS

"Desconozco el rostro de Felipe González"

Jan Martínez Ahrens

Desde que a los 19 años sintiese la llamada de Dios, la vida de Josefa García ha estado consagrada a la oración bajo clausura total. Treinta y tres años después es abadesa del Real Convento de las Monjas Clarisas- Capuchinas de Castellón. Su ventana al mundo es un pequeño transistor que apenas pone en marcha. Pero tras las rejas del claustro, las elecciones no pasan de largo. La hermana Josefa, aunque desconoce el rostro de Felipe González y de José María Aznar, votará, porque se siente ciudadana.Pregunta.

¿Cómo se ven las elecciones desde el convento?

Respuesta. Las vemos pasar, no hablamos de política.

P.¿Va a votar?

R. Sí. Somos ciudadanos y compartimos los problemas del mundo.

P. ¿A quién votará?

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

R. A quien la conciencia me diga. Nuestros superiores nos informan, aunque nos dan total libertad.

P. ¿A quién votó la última vez?

R. No me acuerdo. Pero somos católicos y, claro, votamos a lo más cercano.

P. ¿Ha seguido el debate entre Aznar y González? ,

R. Quería oírlo, creí que iban a informar, pero luego supe que sólo iban a discutir. Además, tenemos un horario muy marcado y no pudo ser.

P. ¿Y qué le parecen?

R. No les conozco... ni siquiera su rostro.

P. ¿Es de izquierdas el diablo?

R. No. Puede haber personas de izquierdas que sean buenas.

P. ¿Cómo ve España?

R. No la veo bien, deja mucho que desear. Hay droga, más de tres millones de parados, matan a policías que se ganan el pan con el sudor de su frente. No hay guerra, pero tampoco hay paz.

P. ¿Cuáles son los principales problemas del país?

R. El paro y la droga.

P. ¿Cómo los resolvería?

R. No lo sé La droga, no de jándola pasar. El paro, haciendo comprender que todos somos hijos de Dios: el que ten ga dos sueldos que reparta y se quede con uno. No hay que acumular riquezas, sino caridad.

P. ¿Y la corrupción?

R. Que corten con ella, que pongan los medios y no la dejen agrandarse, porque es como un corte en el traje, si no lo coses se va agrandando.

P. ¿Qué les aconsejaría a los políticos?

R. Que tuviesen compasión con los demás.

P. ¿Se presentaría a las elecciones para salvar un alma?

R. Sí, incluso daría mi vida.

P. ¿Y qué partido elegiría para presentarse?

R. El partido no lo sé.

P. ¿Alguno que estuviese contra el aborto?

R. El aborto es un problema grave, son muertes de indefensos.

P. ¿Sabe que el PP dice que mantendrá la ley del aborto?

R. Uff..., ¿Eso hace? Tendré que informarme y luego votar en conciencia.

P. ¿Necesita el CDS un milagro?

R. Esos milagros, Dios no los hace.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Jan Martínez Ahrens
Director de EL PAÍS-América. Fue director adjunto en Madrid y corresponsal jefe en EE UU y México. En 2017, el Club de Prensa Internacional le dio el premio al mejor corresponsal. Participó en Wikileaks, Los papeles de Guantánamo y Chinaleaks. Ldo. en Filosofía, máster en Periodismo y PDD por el IESE, fue alumno de García Márquez en FNPI.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_