_
_
_
_

La autorización para procesar a Andreotti se votará a mano alzada

La autorización para procesar al ex primer ministro italiano Giullo Andreotti por un presunto delito de asociación mafiosa será votada en el pleno del Senado el próximo 13 de mayo a mano alzada, un procedimiento que ayer quedó ultimado para su introducción en la Cámara de Diputados, tras el escándalo suscitado por la absolución de Bettino Craxi en votación secreta.

Andreotti, que ha pedido que la Cámara Alta consienta su procesamiento, reiteró ayer, en una conferencia de prensa, que se siente víctima de "una maquinación". "Cuando se pone en circulación una novela de este tipo, es que alguien la ha urdido", añadió, refiriéndose a la documentación remitida al Senado por los magistrados de Palermo.

El ex primer ministro fue menos agresivo con la magistratura que cuando intentó que la comisión del Senado impidiera su procesamiento y se desdijo de sus alusiones a un presunto compló urdido en su contra por EE UU. "Soy muy realista", afirmó, "y sólo hablo de lo que sé".

Andreotti, que ha contratado los servicios del abogado estadounidense Abraham Sofaer, ex asesor del ex secretario de Estado James Baker, insistió en que las acusaciones de los arrepentidos responden a una venganza por su política antimafia.

También reiteró no haber conocido nunca al capo Totó Riina ni a otros maflosos, aunque admitió que ha podido ser fotografiado con alguno de ellos "porque no suelen ir de uniforme". Andreotti dijo no tener información sobre el caso de Ciro Cirillo, un democristiano secuestrado por la Camorra, cuya liberación, presuntamente negociada, le ha costado un proceso por asociación mafiosa a Antonio Gava, líder del centro democristiano.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_