_
_
_
_

Aznar ofrece un "cambio razonable" sin renunciar a los logros de la pasada década

El presidente del PP, José María Aznar, imprimió ayer un. giro de mesura a la precampaña, durante la presentación de su manifiesto electoral, síntesis de los compromisos del centro-derecha frente a los comicios del 6 de junio. Aznar se presentó como abanderado de una oferta de cambio y renovación "razonables", que no pretende hacer "tabla rasa" de los logros de la última década, sino aplicar nuevas soluciones a los problemas. El vicepresidente Narcís Serra le contestó desde Barcelona.

El tono del manifiesto del PP refleja la intención de los populares de desplazar la batalla electoral hacia el centro, sin desdeñar electores que en el pasado dieron su confianza a Felipe González y ahora pueden cambiar de campo.Aznar insistió en que su proyecto está abierto a todos los que quieran sumarse, y definió su alternativa como "una oferta que no tiene fronteras de partido ni pone el énfasis en una concepción ideológica cerrada".

Entre los 19 compromisos programáticos que adelanta el manifiesto destacan la derogación inmediata. de la legislación permisiva del consumo de drogas, la reforma del sistema fiscal para fomentar el ahorro y la inversión sin aumentar la presión tributaria, la reducción del gasto público no productivo y del tamaño del sector público, la reforma del mercado laboral para "flexibilizarlo", la inversión en infraestructuras del 5% del producto interior bruto y un conjunto de medidas para "revitalizar" el papel de las instituciones.

Durante la misma sesión de la junta directiva, el ex diputado Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón dio a conocer su renuncia a renovar el escaño.

El vicepresidente del Gobierno, Narcís Serra, declaró ayer en Barcelona que al Partido Popular le resulta imposible formular propuestas concretas y sensatas sobre la gobernabilidad del país porque en él "conviven elementos de la derecha y de la ultraderecha".

Los tres últimos sondeos electorales, conocidos ayer, ofrecen resultados muy dispares entre sí. La encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), dependiente del Gobierno, da ganador al PSOE con una diferencia de 12 puntos. La publicada por El Periódico de Cataluña reduce esa ventaja a 3,4 puntos. Y, finalmente, El Mundo titula en su edición dominical: "El PP aventajaría al PSOE en 15 escafios si las elecciones fueran hoy".

Páginas 17 a 23

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_