_
_
_
_
ELECCIONES ANTICIPADAS EL 6 DE JUNIO

Resultados muy dispares en tres nuevos sondeos

Los tres últimos sondeos electorales, conocidos ayer, ofrecen resultados muy dispares entre sí, tanto en la diferencia de escaños como en el ganador. La encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), dependiente del Gobierno, da ganador al PSOE con una diferencia de 12 puntos. La publicada por los medios del Grupo Z (entre ellos El Periódico de Cataluña) reduce esa ventaja a 3,4 puntos. Y, finalmente, el diario El Mundo titula en su edición dominical: "El PP aventajaría al PSOE en 15 escaños si las elecciones fueran hoy".La última encuesta del CIS, realizada entre los días 15 y 26 de marzo pasado, otorga al PP una intención de voto del 22% frente al 34% del PSOE, según informó ayer el presidente del CDS, Rafael Calvo Ortega. IU tendría el 9% de los votos, el 4% CiU y el 1% el PNV. El CIS ofrece los resultados sin tener en cuenta el posible voto de los indecisos (fuentes socialistas indican que, al introducir los datos correctores, la ventaja del PSOE se reduce a 2 puntos). El sondeo fue realizado por Intercampo, SA, sobre una muestra de 2.500 personas.

La encuesta que publica hoy El Periódico de Cataluña atribuye al PSOE una ventaja de 3,4 puntos. Según este sondeo, el PSOE obtendría un 36% de los votos y entre 145 v 160 escaños, frente al 32,6% del PP, que conseguiría entre 138 y 149 escaños. IU obtendría el 10,7% y entre 24 y 26 escaños, y CiU sería la cuarta fuerza política, con el 3,5% del total de votos y entre 17 y 18 escaños. El CDS lograría el 1,7% de los votos y no alcanzaría representación. El PNV, en cambio, con el 1% tendría entre 5 y 6 escaños; y HB, con un 0,6%, entre dos y tres. La consulta se efectuó por teléfono entre los días,13 y 16 de abril por la empresa Vox Pública entre 6.200 ciudadanos de toda España.

Según la encuesta de Sigma-2 para El Mundo, el Partido Popular aventajaría en 15 diputados a los socialistas. Mientras que los populares obtendrían el 35,8% de los votos y entre 145 y 158 escaños en el Congreso, el PSOE conseguiría un 34,4% de los votos y su número de diputados oscilaría entre 131 y 143. La tercera fuerza política, según este sondeo, sería Izquierda Unida QU) que alcanzaría él 12,1 % de los votos y entre 24 y 30 puestos en el Congreso.

Mientras los partidos nacionalistas se mantienen más o menos igual en Cataluña y el País Vasco, el Partido Andalucista pierde su presencia al restarle votos el nuevo partido de Pedro Pacheco, que logra un diputado. También desaparece el CDS.

En cuanto a la valoración de los líderes, sigue gananando Felipe González y José María Aznar continúa tras Julio Anguita.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_