_
_
_
_

Leguina sugiere que se fomente la natalidad

Juan Carlos Sanz

La pirámide de población de la Comunidad de Madrid se empieza a parecer más a una peonza que a un triángulo. Su base -donde se registran las generaciones más jóvenes- se estrecha cada vez más. Si la actual media de natalidad -1,33 hijos por mujer- se mantiene, en los próximos años la población madrileña va a decrecer. "La tasa de fecundidad en Madrid, y en España, es excesivamente baja, muy por debajo de lo necesario", advirtió ayer el presidente regional, Joaquín Leguina. "Parecería razonable pensar que la realidad tiene que parecerse a lo que se desea", apuntó Leguina para sugerir que debe fomentarse la natalidad. Sin embargo, se curó en salud al proclamar en público: "No soy un predicador del natalismo, pero la situación [de la natalidad] actual podría desembocar en una frustración social".

Después de haber pasado por una de las tasas más altas de Europa -con tres hijos por mujer en 1975-, Madrid se encuentra ya por debajo del umbral de renovación generacional (2,1 hijos por mujer). Se baraja "una hipótesis pesimista para el futuro", según el demógrafo Juan Antonio Fernández Cordón.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Juan Carlos Sanz
Es el corresponsal para el Magreb. Antes lo fue en Jerusalén durante siete años y, previamente, ejerció como jefe de Internacional. En 20 años como enviado de EL PAÍS ha cubierto conflictos en los Balcanes, Irak y Turquía, entre otros destinos. Es licenciado en Derecho por la Universidad de Zaragoza y máster en Periodismo por la Autónoma de Madrid.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_