_
_
_
_

Presiones al CDS para que llegue a acuerdos electorales con el PP

La mera presentación del CDS a las próximas elecciones legislativas puede suponer que el Partido Popular (PP) deje de obtener al menos una docena de escaños, a pesar de que los centristas no consigan representación. Ésta situación está motivando la existencia de muchas presiones sobre ese partido para que establezca un pacto preelectoral con los populares, algo a lo que en principio se resiste el presidente centrista, Rafael Calvo Ortega. Su oposición, no obstante, no aparece con la suficiente contundencia para que desaparezcan los temores de quienes en su partido se oponen radicalmente a ese acuerdo. Calvo Ortega se reunió el pasado 8 de marzo, de manera reservada, con el presidente del Gobierno, Felipe González.

La inquietud entre dirigentes regionales centristas se acrecentó después de que en la reunión del comité nacional del CDS de la pasada semana no quedara claro cuándo será la proclamación del candidato e incluso apreciaran indefinición ante las elecciones.Uno de los asistentes le dijo al presidente centrista que su postura le recordaba la de los tratantes de ganado de cierta feria de Segovia que saben desde primeras horas de la mañana quién vende ganado y cuántas reses están en oferta, pero sólo al final, y aparentemente por sorpresa, cierran sus tratos.

Dirigentes del partido no ocultan su inquietud por que el silencio de Calvo Ortega pueda esconder una indefinición calculada que desemboque en algún tipo de pacto por sorpresa con otra formación política.

Lo cierto es que ahora todas las posibilidades políticas están abiertas en el CDS. Por un lado, están quienes son sensibles a los requerimientos del PP, siempre negados oficialmente, para que se llegue a un acuerdo en las listas de manera que dirigentes del CDS se incorporen al PP. Por otro lado, están los cercanos al PSOE que rechazan cualquier acercamiento con los populares. Por último, numerosos dirigentes provinciales y regionales siguen apostando porque el CDS se presente en solitario.

El secretario general del CDS, José Luis Gómez Calcerrada, aseguró el pasado sábado en Cádiz que el alcalde de Jerez, Pedro Pacheco, expulsado del Partido Andalucista, ha mantenido contactos con el CDS.

De manera muy reservada, la dirección del CDS está recibiendo presiones de sectores que apoyan al PP para que llegue a un acuerdo con el partido conservador con el argumento de que su contribución resulta imprescindible para desalojar a los socialistas del poder. Su pequeña intención de voto perturba, no obstante, el avance definitivo de los populares.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El presidente del CDS, Rafael Calvo Ortega, reconoce que "hay una presión muy fuerte para que haya una coalición electoral, pero está todo listo para ir en solitario a las elecciones".

Felipe González recibió el 8 de marzo al presidente centrista en una reunión que quiso ser reservada. González y Calvo Ortega hablaron de cuestiones comunitarias y de las iniciativas centristas sobre ahorro familiar y estatuto de la pequeña empresa.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_