_
_
_
_

El PSOE asegura que funcionarios de la EMV lograron un piso público porque fueron puntuados en exceso

Juan Antonio Carbajo

El grupo socialista, que destapó el escándalo de las presuntas adjudicaciones irregulares en la Empresa Municipal de la Vivienda (EMV), aseguró ayer que los técnicos puntuaron irregularmente a dos funcionarios y a la hija de un alto cargo de la entidad para que pudieran optar por uno de los pisos públicos. Sin esa maniobra, ninguno de los agraciados hubiera podido optar a la casa, según el concejal José María de la Riva. El PSOE pidió ayer que se suspenda la adjudicación de las primeras cinco promociones de viviendas de precio tasado (VFIT).

El Grupo municipal Socialista ha empezado a revisar las puntuaciones que los técnicos de la EMV dieron a los solicitantes de los 233 pisos de precio tasado, ya que, según aseguran, "están repletas de irregularidades". Las viviendas se sortearon en diciembre entre los concurrentes que reunieron más de 30 puntos, que se otorgan según varios criterios: número de miembros de la unidad familiar, minusvalía, edad -se premiaba a los menores de 35 años-, vivir o trabajar en el distrito en el que esté ubicada la promoción o acreditar solvencia suficiente para hacer frente al pago de la vivienda. Según De la Riva, la primera irregularidad es que muchos de estos criterios no figuraban en el pliego de condiciones del concurso.Al concurso podían optar las familias con ingresos entre 4,5 y 7,6 veces el salario mínimo que no tuvieran vivienda en propiedad en Madrid o en su área metropolitana y que llevaran dos años residiendo en la capital. La documentación que se debía aportar debía acreditar solamente estas condiciones.

Pero, incluso con los baremos establecidos después, ninguno de los funcionarios o familiares de éstos implicados en la adjudicación llegaban a los 30 puntos necesarios para optar al sorteo.

Puntos para el sorteo

Según los datos del PSOE, Rosa María Calonge Torres, hija del jefe de personal de la EMV, sólo hubiera reunido 25 puntos. Sin embargo, los técnicos le otorgaron 40. Calonge consiguió irregularmente 15 puntos, según el grupo socialista.Así, los técnicos le dieron cinco puntos por formar una unidad familiar de dos miembros. Pero en su ficha se asegura que no tiene obligación de aportar el libro de familia, algo que sólo ocurre con las familias de un solo miembro, según la denuncia del PSOE. "Luego se le otorgan otros 10 puntos por cumplir todos los requisitos cuando no es cierto, porque en otro apartado de la ficha se explica que de la documentación presentada no se puede deducir si tiene alguna vivienda en propiedad".

El arquitecto de la EMV, Javier Villasante, se encuentra en similar tesitura. Villasante reunió los 30 puntos justos cuando, según el PSOE, sólo tenía derecho a 25. El extra le llegó al otorgarle cinco puntos por acreditar solvencia suficiente para pagar la vivienda. "Un requisito que no se exigía en las condiciones para acceder a la vivienda y que, sin embargo, las tres personas relacionadas con la EMV tienen", comenta De la Riva.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El otro caso es el de Pilar Acedo, secretaria del director de la EMV y esposa del diputado regional del PP Jesús Valverde Bocanegra. Acedo ha renunciado a la vivienda que le había correspondido, aunque, según el mismo cálculo, tampoco hubiera tenido derecho a optar a la vivienda. Como a Calonge, se le otorgaron 10 puntos por cumplir todos los requisitos cuando tampoco en su caso "se puede deducir si tiene vivienda en propiedad".

Este periódico intentó ayer en varias ocasiones, infructuosamente, consultar a Enrique Villoria, concejal de Obras, y a dos responsables de la EMV.

El PSOE está revisando ahora 22 adjudicaciones, los únicos expedientes a los que ha tenido acceso, critican.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_