_
_
_
_

Resignar o resignarse

Juan Hormaechea no está dispuesto a "resignar" la presidencia de Cantabria, como le pide la dirección del PP. Más bien es ésta la que se resigna a esperar la celebración del juicio, en el que la fiscalía pide más de 30 años de inhabilitación.El presidente cántabro desafía las directrices de su partido e invita a quienes le preguntan por su dimisión a mejorar su cultura y ver el significado de "resignar", el verbo empleado durante el congreso por el secretario

Weneral del PP, Francisco Álvarez Cascos.

La consulta al diccionario obliga a pensar que Álvarez Cascos evitó a propósito el término "dimitir", que hubiera resultado mucho más nítido. Resignar significa, según el Diccionario de la Real Academia Española, renunciar a "un beneficio eclesiástico", cuya posesión se desconoce en el caso de Hormaechea.

Más información
Hormaechea, una piedra en el zapato de Aznar

La segunda acepción es entregar una autoridad el mando a otra", y presumiblemente corresponde mejor a la intención de Álvarez Cascos. Hay otros dos significados aún: "someterse, entregarse a la voluntad de otro", precisamente lo que Hormaechea no parece dispuesto a hacer, o bien "conformarse con las adversidades", lo que la dirección del PP parece condenada a aceptar.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_