_
_
_
_

IU propone un plan 'de choque' para crear 250.000 puestos de trabajo

El Grupo Parlamentario de Izquierda Unida ha presentado una moción que contiene un paquete de medidas de choque con el que, según su diputado Nicolás Sartorius, se crearían 250.000 empleos. IU no quiere negociar sus propuestas con el Gobierno, pues ,antes es necesaria una rectificación decidida de su política económica". Sartorius añadió que "si están de acuerdo en cambiarla, hablaremos".

La primera modificación que exige IU es relegar a un segundo plano la lucha contra el déficit público, pues, en opinión de Sartorius, "ante una situación de emergencia, dedicar un punto más del PIB a inversión pública para la creación de empleo sólo puede rechazarse desde posiciones sectarias como las del señor Solchaga o las del presidente del Gobierno".

El diputado de IU reiteró su reprobación al ministro de Economía y a la política económica del Gobierno. Sin mencionar expresamente al Partido Popular, aseguró que "ese grupo debe saber cuál es su responsabilidad si no presentan una moción de censura cuando hay más de tres millones de desempleados".

La propuesta de IU para luchar contra el paro contiene ocho puntos. El más importante es la puesta en práctica de un programa extraordinario de inversiones públicas por un importe global de 600.000 millones de pesetas, es decir, aproximadamente un punto del PIB.

El segundo es la disminución de los tipos de interés que se aplican a las inversiones productivas mediante subvenciones que deben correr a cuenta del Estado. Le sigue un plan de ayudas a las pymes y una ley de comercio que "fije reglas adecuadas de competencia".

La quinta medida es la reforma de los contratos temporales, para transformarlos en indefinidos. Además solicitan incentivar este último tipo de contratos para los jóvenes y las mujeres. Por último, IU pide la adopción de medidas de reparto de trabajo y la "intensificación" de la lucha contra el fraude fiscal.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_