El PSOE preguntará por sus errores en los 10 años de gobierno a 400.000 familias
El PSOE ha programado la visita a 400.000 familias, entre marzo y mayo próximos, para recoger de los ciudadanos las quejas que tengan contra el decenio de gobierno socialista e incluir sus sugerencias en el programa electoral. Así se acordó la pasada semana en una reunión convocada en Madrid por el secretario de organización, Txiki Benegas, con todos los responsables provinciales de la pasada campaña puerta a puerta. Por otra parte, el vicepresidente del Gobierno, Narcís Serra, dijo ayer que el reciente congreso del PP ha sido "una buena convención electoral".
Desde el 1 de marzo hasta el mes de mayo el PSOE realizará campañas públicas paralelas que culminarán con la aprobación en el mes de julio de su programa electoral. La primera fase de esta estrategia se aprobará en la reunión de la ejecutiva federal de la próxima semana, que presidirá el secretario general, Felipe González.Ya está acordada, con el visto bueno de González, la movilización de todos los cargos públicos y orgánicos para que visiten en torno a 400.000 familias y recojan por escrito las quejas que los ciudadanos. Este plan fue aprobado la pasada semana en una reunión, a la que no se quiso dar publicidad, entre el secretario de organización, TxIki Benegas, y todos los responsables provinciales de la anterior campaña puerta a puerta que tenía como objetivo explicar los diez años de gobierno socialista y que tuvo objeciones internas.
Acto con militantes
Este tipo de campaña "es casi imposible que sea rechazada por los ciudadanos", según Rafael Delgado, persona de confianza del vicesecretario general, Alfonso Guerra. Este, que asistió a la reunión, participará el sábado en Sevilla en un acto multitudinario con militantes andaluces. Guerra entregará carnés a los nuevos militantes, informa Lourdes Lucio.
El vicepresidente del Gobierno, Narcís Serra, reconoció ayer en los pasillos del Congreso que los dirigentes del Partido Popular tienen voluntad "de modernizar el partido y de prescindir de lastres", pero cree que la verdadera talla la darán en el debate político de la legislatura sobre la que insistió en que se agotará. Asimismo, Serra defendió el plan de convergencia económica del que dijo: "Muy pronto los indicadores económicos dirán que es acertado".
El vicepresidente calificó el reciente congreso del PP como "una buena convención electoral" y comentó: "Hicieron un proyecto fiscal que luego archivaron. Estas políticas, algunas nos, parecen buenas porque son una copia de las que hace el Gobierno, y otras no, porque han fracasado en otros países. Ahí está la política de Reagan, de Thatcher. Si perseveran en hacer propuestas políticas, con contenidos, en vez de refugiarse en la descalificación al Gobierno, será bueno porque el Ejecutivo se sentirá estimulado y el debate político tendrá más tono", informa Luis R. Aizpeolea.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.