_
_
_
_

El extremismo xenófobo de Haider rompe su partido

La marcha hacia la extrema derecha del líder del Partido Liberal Austriaco (FPOE), Joerg Haider, provocó ayer la escisión del partido. Cinco parlamentarios de la línea tradicional del FPOE, encabezados por la número dos y ex candidata a la jefatura del Estado, Heide Schmidt, anunciaron su marcha con el argumento de que ya no pueden identificarse "con los pensamientos y estilos extremistas de este partido".

La negativa de Haider a aceptar el ingreso de Austria en la Comunidad Europea y la polarización política provocada por su petición popular contra los extranjeros han sido las gotas que han colmado el vaso y que aceleraron la ruptura de los liberales. Schmidt, de 44 años y vicepresidenta tercera del Parlamento, militaba en el FPOE desde 1973 y llegó a figurar entre las personas con más ascendiente sobre Haider. El enfriamiento comenzó cuando condenó las declaraciones de su jefe, según el cual el Tercer Reich llevó a cabo una "eficiente política laboral.Los cinco parlamentarios que se han marchado anunciaron que próximamente fundarán otro partido, que recibirá el nombre de Foro Liberal, en el que esperan integrar a anteriores disidentes. El FPOE forma parte de la Liberal Internacional (LI), organización que ha expresado en repetidas ocasiones sus críticas a Haider. La nueva fracción parlamentaria espera ser reconocida por la Ll como "la verdadera sucesora del Partido Liberal".

"El que usa la guerra como instrumento político", dijo Schmidt, "deja tras de sí un campo de batalla". Durante la campaña para la petición popular, Haider atacó duramente a los partidos políticos gubernamentales, al presidente de la república, a los sindicatos y a la iglesia católica.

Haider declaró ayer que, en lo personal, se sentía "desilusionado", ya que los disidentes habían seguido "el camino de la mínima resistencia, sin provocar una discusión interna". "Si no estaban de acuerdo con la petición popular", manifestó, "deberían haber renunciado mucho antes al partido".

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_