_
_
_
_

Los trabajadores de FESA en Huelva cortan el tráfico durante tres horas

Las tensiones han vuelto al grupo de fertilizantes FESA-Enfersa. Ayer trabajadores de Huelva cortaron la carretera durante tres horas. La protesta se prolongó desde las 7.00 a las 10.00 horas y provocó grandes retenciones de vehículos.

Melchor Sánchez, de CC OO, manifestó: "Las presiones son necesarias y continuarán hasta que se halle una solución al problema, que cada vez se alarga más". FESA, que tiene cuatro centros en Huelva, se encuentra en suspensión de pagos desde el pasado mes de julio. Recientemente los trabajadores de Cartagena protagonizaron una huelga de hambre que duró 12 días en protesta por el anuncio de cierre de las dos plantas que la empresa tiene en Murcia.Los empleados de Huelva, que todavía no han cobrado las nóminas de enero, anunciaron movilizaciones sorpresa para los próximos días. La dirección de Ercros, grupo propietario de las fábricas de FESA y controlado por Torras-KIO, tiene la intención de presentar expedientes de despido para 1.900 trabajadores, 98 de ellos de Huelva. Los empleados piden una inversión de 6.000 millones de pesetas en un plan de viabilidad que sanee al grupo. FESA aporta 1.400 empleos directos en Huelva.

Ayer, por otra parte, el fiscal general de la Audiencia Nacional, José Aranda, anunció que se adhiere al recurso contra el auto del juez de delitos monetarios, Miguel Moreiras, en el que éste se opuso a la querella presentada por KIO contra Javier de la Rosa y otros miembros del anterior equipo gestor del Grupo Torras.

Uno de los miembros de este equipo, Jorge Núñez, recibió ayer del grupo una oferta de 5,1 millones de indemnización por el despido de Torras. Núñez interpuso una demanda reclamando, 2.126 millones de pesetas de indemnización, como consecuencia de lo estipulado en su contrato blindado.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_