_
_
_
_

Torraspapel pacta con los acreedores un acuerdo que le da vía libre para negociar su venta

Miguel Ángel Noceda

El día de ayer representó un significativo avance para el grupo Torras-KIO en distintos frentes. Por la mañana cerró definitivamente la venta del 65% de Río Tinto Minera (RTM) a la firma estadounidense Freeport. Por la tarde, los acreedores financieros de Torraspapel alcanzaron un acuerdo para reestructurar la deuda, lo que permite al grupo papelero fortalecer su posición ante las negociaciones iniciadas para su venta. Por otra parte, los representantes de KIO en Ebro Agrícolas negaban a Javier de la Rosa el derecho de tanteo para comprar el 39% que KIO tiene en la azucarera.

Más información
El grupo Ercros vende el 65% de su filial Río Tinto Minera a la multinacional estadounidense Freeport

Torraspapel, que estuvo a punto de suspender pagos al acumular unas deudas de 75.000 millones de pesetas y carecer de tesorería suficiente para hacer frente a los pagos, llegó ayer a un acuerdo con sus acreedores. El pacto puede ser definitivo para evitar la suspensión, y permitirá negociar sin discriminación. Según fuentes del grupo consultadas, están muy encauzadas las negociaciones con la multinacional estadounidense International Paper.La deuda estrictamente bancaria de Torraspapel se eleva a 35.000 millones, y otros acreedores importantes son la Administración y el propio KIO. Las propuestas acordadas ayer son: recuperar las líneas de financiación; reestructuración de la deuda bancaria con aplazamientos y solución a los préstamos de Bank of America y Llods Bank que tienen garantías del grupo Torras, así como obligaciones de Torraspapel; ofrecimiento de garantías reales y globales para todos los bancos; financiación de inversiones estratégicas por parte del ICO, y conservar el crédito subordinado de Torras y capitalización de sus intereses y la eventual posibilidad de su conversión en capital social.

El ICO se compromete a aportar 15.000 millones de pesetas (véase EL PMS de ayer). Los acreedores de Torraspapel son los siguientes: General Banque, Bruxelles Lambert, Banco Popular, Caixa, Portugués Atlántico, Unicaja y Caixa Penedés. En el grupo de trabajo que se ha formado participan también otros bancos tradicionalmente financiadores de Torraspoapel: BBV, Atlántico, Cajamadrid, Herrero, Bankinter, Caja Navarra y Exterior.

Ebro Agrícolas, la empresa más saneada del grupo Torras, celebró ayer consejo de administración con los ánimos muy agitados. Javier de la Rosa, con el apoyo de los otros accionistas significativos (la familia Hernández Barrera, el grupo Bonomi y el grupo catalán, ex propietario de Agrícolas), responsabilizó a los administradores de la empresa por la caída de las acciones en Bolsa y del deterioro de la tesorería, y pidió que el consejo sea informado sobre cualquier posible comprador del 39% que Torras ha puesto a la venta.

Los representantes de Torras aceptaron que "cualquier acuerdo con posibles compradores sea consultado con los otros accionistas", según fuentes del consejo cercanas a KIO. Pero estas fuentes han manifestado que una consulta no significa que se tenga derecho a vetar un acuerdo. Fuentes próximas a la parte contraria han asegurado, sin embargo, que el pacto significa que "el paquete de KIO no podrá ser vendido a cualquiera".

Tensiones

Las tensiones entre De la Rosa y los representantes de KIO estuvieron patentes a lo largo de la hora y cuarto que duró el consejo. Según las fuentes consultadas, los representantes de KIO negaron a De la Rosa el derecho a tanteo para poder comprar antes que otro si se alcanza un acuerdo, "porque fue un derecho otorgado a título personal cuando era vicepresidente sabiendo que tenía acciones propias y, además, no se dio a ningún otro accionista".

Un consejero recordó a De la Rosa su posición minoritaria en la empresa (tiene el 12%) y otro le achacó que "tiene mucha culpa en la situación de la empresa por las presiones que provocó con el grupo mayoritario y por haber participado en la gestión anteriormente".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Miguel Ángel Noceda
Corresponsal económico de EL PAÍS, en el que cumple ya 32 años y fue redactor-jefe de Economía durante 13. Es autor de los libros Radiografía del Empresariado Español y La Economía de la Democracia, este junto a los exministros Solchaga, Solbes y De Guindos. Recibió el premio de Periodismo Económico de la Asociación de Periodistas Europeos.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_