_
_
_
_

120 testigos declararán desde hoy en el juicio por el asesinato de Muguruza

Tres semanas está previsto que dure el juicio que se inicia hoy lunes, en la Audiencia Nacional contra los presuntos asesinos del diputado de HB Josu Muguruza, muerto a tiros el 20 de noviembre de 1989 en el restaurante del hotel Alcalá de Madrid. Ricardo Sáenz de Ynestrillas, hijo de un comandante que murió a manos de un comando etarra, y el policía Ángel Duce son los principales inculpados, para cada uno de los cuales el fiscal pide más de 150 años de cárcel. En la vista oral está prevista la declaración de más de 120 testigos.

Sáenz de Ynestrillas y Duce decidieron formar en 1989 "un grupo de acción violenta" para efectuar "acciones criminales contra las personas y entidades próximas al radicalismo abertzale que prestan su apoyo a ETA Militar", según el relato del fiscal. Ambos procesados, que consideraban que "desde los aparatos del Estado no se daba una respuesta satisfactoria y adecuada" a los atentados etarras, formaron los Grupos Antiterroristas Nacionales de España (GANE).El nuevo grupúsculo inició sus actividades el 16 de marzo de 1989 -con la colocación de una bomba en un edificio que confundieron con el Ayuntamiento de Echarri-Aranaz- y siguieron haciéndolo hasta ser detenidos sus integrantes en julio de 1990. Según el fiscal y los acusadores, los ultraderechistas realizaron durante esos 15 meses 10 acciones, algunas de ellas frustradas, con el apoyo o la colaboración del policía José Hernández Bartolomé, el joyero Antonio López González y Yolanda González Belmonte.

El crimen más grave que se imputa a Sáenz de Ynestrillas y a Duce lo cometieron el 20 de noviembre de 1989, cuando irrumpieron en el restaurante del hotel Alcalá de Madrid, donde mataron a tiros al diputado electo de HB Josu Muguruza y causaron gravísimas heridas a su compañero Iñaki Esnaola. Estos se habían desplazado a Madrid para recoger al día siguiente en el Congreso sus credenciales.

Sáenz de Ynestrillas, que portaba un revólver, se colocó un pasamontañas en los servicios del establecimiento y luego se reunió con Duce, que iba armado con una pistola. El primero efectuó cuatro disparos, uno de los cuales mató a Muguruza, mientras que su compinche realizó otros cuatro tiros, que alcanzaron a Esnaola. Tras el asesinato, ambos huyeron en coche y días después arrojaron las armas al pantano de Valmayor (Madrid), donde fueron localizadas por buceadores policiales.

Los acusadores imputan a Duce y Sáenz de Ynestrillas la preparación de dos atentados contra el abogado Fernando Salas (fallecido por enfermedad hace unos meses). Para el último intento, (en 1990) Duce se desplazó a Andorra con el joyero Antonio López, donde, a través del policía Julio Fuster Monteagudo, consiguieron 220 gramos del explosivo plástico. Los planes del comando resultaron frustrados por no funcionar los rudimentarios artefactos que colocaron bajo el coche del letrado.

El acusador público demanda para Sáenz de Ynestrillas y Duce penas de más de 150 años de prisión; para José Hernández, más de 33 años; para Antonio López, 15 años, y para Yolanda González, 16. El abogado del Estado rechaza la responsabilidad subsidiaria del Estado. En la vista testificarán los dirigentes de HB Jon Idígoras, Íñigo Iruin e Iñaki Esnaola; el ex jefe de la Brigada de Interior, Alberto Elías, y numerosos policías.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_