_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Sobre FESA-Enfersa

En relación a las manifestaciones de Josep Piqué publicadas en EL PAÍS el pasado día 14, y centrándonos solamente en lo expresado sobre el fondo de pensiones de FESA-Enfersa, donde dice usted "que los jubilados de FESA-Enfersa deben asumir que la parte fundamental de su pensión pro-Pasa a la página siguiente

Viene de la página anterior

viene de la Seguridad Social y que sus derechos al complemento tienen la misma naturaleza que los de los acreedores y que no son fruto de cotizaciones en el pasado", deseamos puntualizarle lo siguiente:

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

1. Los trabajadores que usted obliga a prejubilarse, enviándolos al paro a la edad de 55 años, para "sanear la empresa" (?), cobrando durante dos años la prestación de desempleo, y los tres siguientes el subsidio de desempleo, para pasar a la situación de jubilación anticipada, percibiendo de la Seguridad Social el 60% de su base media reguladora, no podemos asumir el prescindir del complemento de pensión, que constituye por su cuantía y en un gran número de personas la mayor parte de su pensión. A este complemento le obligan los acuerdos sociales del plan de reconversión que usted ha aceptado solamente en la parte que le conviene, cual es la de percibir miles de millones de pesetas para determinadas inversiones, e incluso para disminuir parcialmente los costes del personal en el periodo de prejubilación. También le obligan los distintos convenios colectivos suscritos por ustedes.

2. Usted sabe perfectamente que los complementos de pensiones que está obligado a satisfacer no tienen el mismo tratamiento en una suspensión de pagos que los créditos de los restantes acreedores, por lo que resulta absurdo manifieste a la prensa que va a negociar una quita del 99%.

3. Los jubilados agradecemos vivamente a la Seguridad Social que nos abone nuestras pensiones, reducidas por culpa de ustedes al 60% de nuestra base media reguladora y por el solo hecho de haber adelantado forzosamente la edad de jubilación a los 60 años. De jubilarnos a los 65 percibiríamos el ciento por ciento de la citada base.

Este agradecimiento a la Seguridad Social es aún mayor si consideramos que ustedes han dejado de pagar las cuotas correspondientes con el fin de incrementar la deuda con la Administración, de la que pretenden obtener el perdón de la misma.

Lleva usted mucho tiempo intentando liquidar el fondo de pensiones de los jubilados. Primero, había que negociar el cambio de cantidad por seguridad, y ahora dice que "los complementos de pensiones no son el fruto de cotizaciones del pasado". Permítanos recomendarle, para su ilustración, la lectura del BOE de 22 de septiembre de 1969, donde nace la obligación, y la de los sucesivos convenios colectivos, hasta nuestros días, donde podrá verificarse la total inexactitud de sus declaraciones.

Por otro lado, resulta evidente que no aplican los mismos criterios cuando se trata de los "contratos blindados" o "concertados" de los altos directivos que abandonan la empresa cobrando cientos de millones y cuyo pago tal vez se haya efectuado con parte de los importes de las cuotas deducidas de la nómina mensual de los trabajadores.

Señor Piqué, no trate de intoxicar a la opinión pública, y puestos a clarificar explique usted el destino y el empleo que ustedes han dado a los miles de millones que han recibido del Estado a través del plan de reconversión para el sector de fertilizantes, para llevar a buen fin el mismo, y que por su falta de capacidad, o por otras causas, no han sabido superar, como también de los otros miles de millones invertidos y dilapidados en la fábricas que ahora pretenden cerrar, liquidando así cerca de 2.000 puestos de trabajo directos.-

por la Asociación de Jubilados de Enfersa.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_