_
_
_
_

El PSOE cree "interminable y heterodoxo" el sumario del caso

Luis R. Aizpeolea

La dirección del PSOE acusa al juez Marino Barbero, magistrado del caso Filesa, de instruir sumarios de "interminable y heterodoxa instrucción que mantienen bajo continua sospecha de inespecificados delitos al partido". Esta acusación se recoge en el informe político que la Ejecutiva del PSOE propondrá el próximo viernes, día 22, al Comité Federal socialista -el máximo órgano del partido- para su aprobación. En la comisión ejecutiva del miércoles, Felipe González reiteró la necesidad de que el procedimiento judicial del caso Filesa -financiación irregular del partido- termine pronto.El informe político del PSOE, que presentará el secretario de organización socialista, Txiki Benegas, ante el Comité Federal del próximo día 22, realiza un análisis de la situación en el que se recoge el "balance positivo" de la actividad del PSOE durante 1992, el papel de su oposición política, con especial incidencia en el PP y una amplia referencia al caso Filesa, como obstáculo para que "el mensaje de los socialistas cale en la sociedad".

Más información
Barbero cita a partir del día 26 a 19 personas que hicieron negocios con Filesa o Time une Export

Respecto a este caso, el informe realiza una crítica al procedimiento judicial seguido por el juez Barbero al señalar que se debe reconocer que hemos confiado en una rápida clarificación judicial, que se ha visto frustrada por sumarios de interminable y heterodoxa instrucción que mantienen bajo continua sospecha de inespecificados delitos al partido".

Felipe González, remiso hasta el momento a pronunciarse públicamente sobre el caso Filesa, ya ha expresado reiteradamente, y el miércoles insistió ante la Comisión Ejecutiva del PSOE, en que en estos momentos "hay material suficiente como para que haya una resolución sobre el caso". La intervención de González ante la ejecutiva será trasladada también al Comité Federal como documento de trabajo, hecho que no tiene precedentes en la historia reciente del PSOE.

La resolución que la ejecutiva socialista presentará ante el Comité Federal da un paso más al decir: "La clarificación judicial se ha frustrado, asimismo, por procesos paralelos en algunos medios de prensa que convierten el resultado judicial en algo irrelevante a los efectos de imagen pública".

Y añade, en una alusión dirigida especialmente al Partido Popular: "La escrupulosa contabilidad ordinaria y electoral para su fiscalización por el Tribunal de Cuentas lejos de ofrecer la lógica imagen de transparencia se ha manipulado de forma escandalosa por otras fuerzas políticas que aún no se han sometido a ese trámite del que, por cierto, cabe sospechar que no salgan completamente airosas". En el análisis socialista sobre la corrupción prima la crítica al PP sobre cualquier otra consideración autocrítica.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

En este sentido, la resolución que la comisión ejecutiva socialista presentará el próximo viernes ante el Comité Federal coincide con el análisis que el secretario general del PSOE, Felipe González, hizo el miércoles en la sede central del PSOE.

El presidente del Gobierno y secretario general de los socialistas insistió, durante su intervención, en el aprovechamiento electoral que el primer partido de la oposición pretende hacer del caso Filesa.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_