La Caixa incrementó un 6,4% sus beneficios tras vender la mitad de su grupo asegurador
La Caja de Ahorros y Pensiones de Barcelona (La Caixa) declaró un beneficio antes de impuestos de 42.207 millones de pesetas en 1992, con un aumento del 6,4% respecto al anterior ejercicio, tras vender a Fortis la mitad de su grupo asegurador. El director general de La Caixa, Josep Vilarasau, anunció la próxima apertura de 30 oficinas de Caixabank, banco filial al 100%.
En 1992, La Caixa provisionó 33.997 millones para insolvencias, más del doble que en 1991, lo que supone la mayor dotación de morosidad de la historia de la entidad. Una gran parte de estas provisiones corresponden a créditos con garantía hipotecaria y entre ellos se encuentran las dotaciones provocadas por el riesgo de la entidad en Prima Inmobiliaria -en la órbita de Torras KIO- que recientemente ha suspendido pagos. El margen financiero de La Caixa creció un 11,4% a lo largo de 1992, lo que supone un cierto estrechamiento debido a los mayores costes provocados por el aumento de la retribución de los depósitos a la vista de la libreta Estrella "cuyo rendimiento medio es del 6% frente a otros depósitos tradicionales del 2%", señaló Vilarasau.El margen de explotación creció considerablemente (39,6%) hasta situarse en 48.577 millones de pesetas, pero la entidad ha tenido que disminuir este excedente bruto debido a las importantes provisiones para insolvencias. Una vez efectuadas estas dotaciones, la entidad hubiese registrado un claro estancamiento de sus resultados de no ser por la venta a Fortis del 50% del grupo asegurador, operación que supuso unas plusvalías de 15.000 millones de pesetas.
Con esos resultados atípicos, el beneficio se sitúa en 42.207 millones de pesetas (un 6,4% más que en 1991), que deducido el pago del impuesto de sociedades, arroja un beneficio neto de 35.228 millones, con un aumento del 14,4% respecto al ejercicio anterior.
El margen ordinario de La Caixa -margen financiero más ingresos por servicios- creció en más que el margen financiero -un 16,3%-, debido básicamente al impacto positivo de las comisiones de productos ordinarios netos que supusieron 11.378 millones de pesetas, El mayor crecimiento de las comisiones en productos ordinarios experimentado en La Caixa mantiene la tendencia al alza del cobro de comisiones en todo el sector del ahorro.
Grupo inmobiliario
A lo largo del ejercicio de 1992, la entidad vendió inmuebles por valor de 8.994 millones de pesetas, cantidad que junto al fondo de fluctuación de valores (600 millones) se suma al resultado. Estas ventas corresponden a viviendas propiedad de La Caixa, aunque la entidad posee todavía -13.000 pisos valorados en más de 50.000 millones de pesetas.
La Caixa ha estructurado su grupo inmobiliario a través de la filial Inmobiliaria Colonial (Incosa), aportándole un valor de 56.000 millones de pesetas en locales comerciales y otros activos no adscritos a explotación. "Incosa tien un valor patrimonial de 70.000 millones de pesetas mientras que La Caixa posee un inmobilizado material en edificios -servicios centrales y red de oficinas de propiedad- valorado en 150.000 millones de pesetas", explicó Vilarasau.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.