_
_
_
_

La principal facción somalí acusa a los observadores de la ONU de injerencia

Las conversaciones de paz entre 14 facciones somalíes que el lunes se iniciaron en Addis Abeba (Etiopía) por mediación del secretario general de la ONU, Butros Gali, estuvieron a punto de desmoronarse cuando el general Mohamed Farah Aidid, dirigente de uno de los principales grupos guerrilleros, acusó a los observadores de las Naciones Unidas de incompetencia e injerencia en la política somalí.

"Estamos discutiendo cosas", dijo ayer Aidid al no pronunciarse sobre su abandono de la reunión para intentar discutir una salida pacífica a la guerra civil de Somalia. "Los burócratas de la ONU, desde el secretario general hasta la base han fracasado en demostrar su comprensión de los complejos problemas de Somalia ... El último ejemplo es la presente conferencia", añadió al subrayar que la organización se había "mezclado demasiado" con los políticos somalíes.

Mientras, representantes de la ONU aseguraban que estaban haciendo el último intento, para impedir la salida del dirigente somalí de las negociaciones. Aidid y su rival Alí Mahdi, son los dos señores de la guerra que se reparten el dominio de Mogadiscio, la capital de Somalia.

Según participantes en la reunión, varias delegaciones de clanes rivales habían llegado en la noche del lunes a un, acuerdo para firmar un compromiso de alto el fuego. En Mogadiscio, un grupo de marines mató ayer a un guerrillero somalí después de que éste abriese fuego en su contra.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_