_
_
_
_

Continúan detenidos cinco periodistas del diario argelino 'El Watan'

Los cinco, periodistas del diario argelino El Watan acusados de haber informado prematuramente del asesinato de, cinco gendarmes por la guerrilla integrista en una guarnición de Laguat, al sur del país, continuaban ayer detenidos por segundo día por la gendarmería de Argel. El periódico está suspendido hasta nueva orden, según una nota hecha pública el pasado sábado por el Ministerio de Información y Comunicación.

La detención de los periodistas, entre los que se encuentra el director, Omar Belhuchet, y el reportero Tayeb Belghiche, está provocando un movimiento de solidaridad entre los profesionales de Argel, que ayer celebraron una asamblea en los locales de la Casa de la Prensa, a la que habían sido convocados por la Asociación de Periodistas Argelinos. En esta reunión se formaron diversas comisiones que intentaron ponerse en contacto con los miembros del Alto Comité del Estado y del Gobierno para solicitar su mediación.

La noticia del arresto de los cinco periodistas y la suspensión de El Watan -el periódico independiente de mayor tirada de Argelia- fue recogida ayer en primera página por la mayoría de los rotativos. Le Matin recordaba, bajo el titular 'Mano pesada del poder', que el año pasado fueron suspendidos 10 periódicos. En 1992 fueron también encarcelados temporalmente varios periodistas, entre ellos Abderramán Mahmudi, director del semanario Hebdo Liberé, por publicar un artículo sobre la corrupción judicial.

El periódico L'Opinion, de tendencia moderada, aseguraba ayer en sus páginas que "la presencia en el seno del poder de, una tendencia netamente antidemocrática intenta franquear el estrecho margen que hay entre la restauración del Estado y el autoritarismo". El articulista de L'Opinion lamentaba la falta de diálogo entre periodistas y el poder argelino.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_