_
_
_
_

El partido llama antes por teléfono

El PSOE ha preferido ser cauto. Antes de tirarse a las calles para ejecutar su campaña de información puerta a puerta, los socialistas han optado por avisar por teléfono a los hogares que van a visitar para que nadie les dé con la puerta en las narices. Ésta ha sido la modalidad más usada para llegar a las más de 100.000 casas de toda España que ya han sido visitadas, la mayoría de ellas situadas en zonas donde recibieron un fuerte respaldo electoral. El puerta a puerta, base de la campaña de información de los 10 años de gobierno del PSOE, se completa con la celebración de jornadas y actos abiertos para los ciudadanos y con el reparto del famoso tebeo.Sólo en Andalucía el PSOE ha visitado ya unas 50.000 viviendas. Sevilla y Málaga, las dos provincias más pobladas de la región, han sido los objetivos más pateados por los socialistas, según datos aportados por la ejecutiva andaluza. Son dos de sus feudos.

Más información
Los catalanes evitan distribuir el tebeo y optan por la discrección

Los cargos públicos del PSOE han visitado 10.900 casas de Sevilla capital y 3.100 de los principales pueblos de la provincia, mientras que en Málaga el número de viviendas visitadas se eleva a 12.300. Según fuentes de] PSOE, el nivel de rechazo obtenido por los dirigentes de este partido sólo llegó al 1%.

Los recorridos se iniciaron por las zonas y barriadas. donde el partido en el poder obtuvo un mayor respaldo electoral. Más tarde, sorprendidos por la "buena acogida" del público, decidieron ampliar los itinerarios a áreas supuestamente menos receptivas. La campaña de] puerta a puerta en Andalucía se ha completado con 317 actos políticos, como mítines, conferencias y seminarios, en los que, además de difundir los 10 años de gestión socialista, se ha intentado explicar las ventajas del tratado de Unión Europea. A estos actos han asistido unas 35.000 personas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Zonas de visita elegidas

Los socialistas valencianos también han elegido con cuidado las zonas de trabajo. Corno sus compañeros andaluces, la. selección de los barrios de visita ha estado condicionada por los resultados electorales, de forma que sólo se han tocado áreas en las que ganan tradicionalmente los partidos de izquierda. Así hasta 20.000 visitas. En Valencia capital los visitantes del PSOE han recorrido fundamentalmente los barrios populares y el extrarradio, mientras el centro y el ensanche, feudos tradicionales de los partidos conservadores, han quedado fuera del programa puerta a puerta.

En total, según fuentes del partido, hasta el 11 de este mes se habían realizado en la ciudad de Valencia unas 16.000 visitas domiciliarias y se habían repartido cerca de 25.000 ejemplares del tebeo. La campaña, que empezó a finales de noviembre, se suspenderá en Navidad, pero se reanudará después de Reyes.

En Castilla y León, un mes después de la visita de Felipe González a Magaz de Pisuerga (Palencia), la euforia que en los primeros días impregnaba los círculos socialistas se ha tornado por una cierta atonía. Según el secretario regional de organización, Juan Ramón Lagunilla, la campaña se desarrolla en cientos públicos reducidos e de cultura y dependencias municipales- huyendo de los mítines, que en opinión de Antonio Pérez Solano, secretario provincial del PSOE de Valladolid, "no son operativos en estos tiempos".

En Valladolid, sólo han hecho el puerta a puerta unos 30 equipos de militantes compuestos por dos personas cada uno y sólo han logrado visitar unos 120 domicilios, según reconoce en el PSOE local. Las visitas son concertadas por teléfono "para asegurarnos el recibimiento", dice Pérez Solano. En León, los socialistas anuncian la visita varios días antes con una tarjeta en los, buzones.

Los socialistas gallegos, por su parte, iniciaron su campana en territorio hostil. Fue en Vilalba, pueblo natal de Manuel Fraga y feudo del PP, donde se celebró el primer mitin del secretario general del PSOE gallego, Antolín Sánchez Presedo. Pero este simbólico acto ha sido una excepción.

El secretario de organización, José Nogueira, admite que los puerta a puerta se han centrado en pueblos y barrios de ciudades donde el PSOE ha sido la fuerza mayoritaria en las últimas convocatorias electorales. Los 300.000 tebeos enviados por la ejecutiva federal todavía se están repartiendo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_