_
_
_
_

El dinero en circulación creció el 5,2% hasta noviembre

Los activos líquidos en manos del público (ALPs) crecieron el 11,5% en noviembre, lo cual sitúa la tasa de aumento del dinero en circulación en el 5,2% para los 11 primeros meses del año, según reflejan datos del Banco de España. Este incremento está muy por debajo del 8% previsto por el Gobierno, aunque el banco emisor considera que la tasa real estaría por encima del 7% si se contabilizaran el desplazamiento de pagarés del Tesoro hacia deuda especial y el dinero destinado a fondos de inversión, que no se contabilizan en los ALPs.

Este crecimiento del dinero en circulación está en línea con las previsiones para 1993 realizadas por el gobernador del Banco de España, Luis Ángel Rojo, el pasado 2 de diciembre. La banda de aumento de los ALPs para el próximo año se sitúa entre el 4,5% y el 7,5%.

El crédito interno concedido a empresas y particulares creció el 8% en noviembre, por lo que la tasa de aumento entre enero y noviembre se sitúa en el 6,7%. Por su parte, el crédito a las administraciones públicas creció el 10,7% en los 11 primeros meses del año. Esta cifra se eleva hasta el 16,7% si se contabilizan las vías alternativas de financiación de las administraciones públicas, como la colocación de deuda especial y los bonos y obligaciones en las carteras del sector privado.

Las estimaciones oficiales sobre aumento del crédito privado contrastan con los cálculos del Banco Bilbao Vizcaya, cuya encuesta mensual señala que se ha registrado un sensible descenso en noviembre. El BBV indica que la demanda de crédito ha sufrido una caída considerable en el área de las empresas, "en estrecha relación con el deterioro de la situación económica". Los descensos más acusados se han registrado en Cataluña, Madrid y Valencia, mientras que se ha producido un cierto aumento de la demanda de crédito en Andalucía, Castilla-La Mancha y Extremadura.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_