_
_
_
_

Menos efectivos y más redadas

Gabriela Cañas

En temas de orden público, Segismundo Crespo prometió siempre mayor despliegue policial y, por tanto, mayor seguridad. Durante su mandato ha tenido que afrontar una importante disminución de efectivos a causa de la Expo y los Juegos Olímpicos. Los índices de delincuencia se han mantenido, sin embargo, en parecidos niveles, continuando la tendencia, iniciada hace cuatro años, de descenso de forma paulatina. La última memoria del fiscal general del Estado, no obstante, asegura que ha aumentado la delincuencia en Madrid, pero Crespo dice que sus propios datos no concuerdan con aquéllos.Segismundo Crespo ha institucionalizado la realización de forma sistemática de redadas en el centro de Madrid con la masiva detención de inmigrantes africanos. El concejal socialista José María de la Riva asevera: "Segismundo Crespo nunca ha sido hipócrita. No se puede protestar por la situación y luego criticar acciones policiales concretas. Ha hecho lo que todo el mundo demandaba". Lo cierto es que el grado de movilización de vecinos y comerciantes del centro es menor que en otras épocas.

Más información
El delegado del Gobierno en Madrid deja su despacho sin cumplir sus proyectos sociales

El día de su torna de su posesión, Segismundo Crespo dijo marcarse la meta de evitar los perjuicios que causan las manifestaciones. Un año después, su departamento Autorizó siete manifestaciones en un día, que, junto a las huelgas en el metro y los autobuses urbanos, colapsaron Madrid.

Una de las pocas actuaciones que el concejal de Seguridad critica de Crespo está relacionada con este tema. "En la marcha del hierro", dice López Collado, "la Policía Municipal no estuvo informada de datos fundamentales, como la inhibición que iban a mantener los policías nacionales y el pacto de dejar cortar la carretera de La Coruña. Fue una falta de lealtad y, además, el origen del colapso de la ciudad".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Gabriela Cañas
Llegó a EL PAIS en 1981 y ha sido jefa de Madrid y Sociedad y corresponsal en Bruselas y París. Ha presidido la Agencia EFE entre 2020 y 2023. El periodismo y la igualdad son sus prioridades.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_