_
_
_
_

Major defiende ante China la necesidad de democratizar Hong Kong

Enric González

El Gobierno británico quiere mostrarse firme ante China. El primer ministro, John Major, y su ministro de Asuntos Exteriores, Douglas Hurd, expresaron ayer al viceprimer ministro chino, Zhu Rongji, su inequívoco apoyo a las propuestas democratizadoras para Hong Kong presentadas por el gobernador de la colonia, Chris Patten, a pesar de las protestas de Pekín. Zhu Rongji, en visita oficial al Reino Unido, insinuó el lunes por la noche que China podría romper el acuerdo de 1984, por el que su país se comprometió a respetar las libertades de la colonia cuando asumiera ]:a soberanía sobre ella, en 1997.

La amenaza del viceprimer ministro chino fue formulada en la víspera de su cita en el 10 de Downing Street. En una rueda de prensa, Zhu Rongji comentó que su Gobierno debe "preguntarse si aún debe atenerse a la declaración conjunta" de 1984, y añadió que al acuerdo chino-británico "puede llevárselo el viento". Pekín calificó de "irracional" la propuesta de democratización cuando fue planteada, hace tres semanas.Ni Major, ni Hurd, ni el propio gobernador de Hong Kong, Chris Patten, se mostraron impresionados por las palabras de Zhu. Hurd reiteró el apoyo a los planes del gobernador Chris Patten, "que se ajustan perfectamente al marco acordado en 19 84", y, según fuentes del FoIreign Office, le hizo notaral dirigente chino que EE UU respalda también la democratización de Hong Kong. La entrevista de Major y Hurd con Zhu Rongji, de una hora de -duración, transcurríó de forma "totali-nente amistosa", según las mismas fuentes diplomáticas. -

Chris Patten, que se encuentra esta semana en Londres pero que no participó en la reunión, afirmó a su vez a la radiotelevisión estatal (BBC) que el Reino Unido está "comprometido por completo a aplicar en todos sus extremos los contenidos de: la declaración conjunta" y que ''un enfrentamiento entre Londres y ,Pekín no beneficiaría a nadie".

El gobernador, amigo de John Major, ex presidente del Partido Conservador y estratega de la victoriosa campaña electoral tory de abril, se mostró seguro de contar con "todo el apoyo" de Downing Street. "Lo que deseamos es el mayor grado de acuerdo posible respecto a Hong Kong, y no simples críticas genéricas a mis propuestas. China debería formular propuestas alternativas si cree tener ideas mejores", declaró Patten.

La actitud firme del Gobierno británico frente a las amenazas chinas se vio subrayada por el anuncio de que una delegación parlamentaria del Reino Unido visitará China durante la primera semana de diciembre, con el fin de examinar sobre el terreno las denuncias internacionales sobre vulneración de los derechos humanos. John Major entregó personalmente a Zhu Rongji una lista de personas supuestamente encarceladas en China por motivos exclusivamente políticos.

La tensión entre el Reino Unido y China y los temores a la desaparición del libre mercado cuando Pekín se haga con la soberanía de la todavía colonia británica se reflejaron ayer en la bolsa de Hong Kong. El precio de las acciones se desplomó casi 250 puntos al conocerse las declaraciones de Zhu.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_