_
_
_
_

España suprime la necesidad de visado para los ciudadanos polacos

El ministro de Asuntos Exteriores, Javier Solana, y su homólogo polaco, Krzysztof Skubiszewski, expresaron ayer su preocupación por las fuerzas nacionalistas desintegradoras" que emergen en Europa, en una rueda de prensa celebrada tras la firma de un acuerdo de supresión de visados. Ambos ministros suscribieron también un tratado de amistad y cooperación, similar a los concluidos por España con Hungría y Checoslovaquia.Skubiszewski agradeció el apoyo de España "a la aspiración polaca de participar en la Comunidad Europea", con la que Varsovia está vinculada con un acuerdo de asociación que entrará en vigor en 1993.

Dentro de unos cinco meses, cuando estén concluidos los trámites legales, Polonia será el tercer país miembro del antiguo Pacto de Varsovia cuyos ciudadanos no necesitarán visado para entrar en España. El consulado español en Varsovia otorga anualmente unos 50.000 visados, lo que coloca a Polonia en segundo lugar entre los países europeos, después de Rusia, por el número de documentos de entrada expedidos a sus ciudadanos.

Aunque plantea más problemas que con Hungría y Checoslovaquia, los otros dos países excomunistas con los que también ha sido suprimido ese trámite, el levantamiento del visado con Polonia no supondrá un incremento de la inmigración ilegal polaca a España, según fuentes diplomáticas.

Principales beneficiarios europeos de la regularización de ilegales efectuada en España el año pasado, unos 12.000 polacos residen legalmente en territorio español. Interior estima el número de ilegales en unos 8.000.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_