Los obispos y el aborto
Los señores obispos están en su perfecto derecho de pronunciarse, una vez más, en contra del aborto, pero con tal de que hagan las salvedades pertinentes: a) Ellos no pueden hablar en nombre de la mayoría de católicos, porque muchos de ellos, incluyendo destacados teólogos y moralistas, no comulgan con la postura episcopal. b) Cuando la práctica de este mal que siempre es el aborto está tan generalizada en el mundo, y tratándose de un tema tan dificil y discutible, a los obispos, en nombre de la más elemental caridad cristiana, nada les da derecho a insultar a los abortistas con comparaciones ofensivas: equiparando las prácticas abortivas al genocidio nazi (catecismo del episcopado sobre el aborto), o "con los asesinatos que se cometen en nombre de otras razones" (obispo Setién). c) No se puede pretender que se imponga a toda la sociedad española lo que es una opinión particular, por más respetable que sea, del colectivo episcopal.Al reavivarse la polémica sobre el aborto, los obispos acaban de lanzar un llamamiento a todos los ciudadanos, sean católicos o no, para que nieguen el voto a los socialistas. En realidad, pienso que, afortunadamente, la Iglesia católica ya no tiene el prestigio ni la autoridad moral de antaño, para que pueda desafiar al Gobierno y echar un pulso con él, ni mucho menos arrebatar votos católicos al PSOE. Tal vez semejante actitud de desafío, no exenta de cierta agresividad y violencia, sea una bravata que pone en evidencia precisamente la debilidad e impotencia del episcopado ante la opinión pública.-
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.