_
_
_
_

Los parlamentarios limitan sus sueldos y reducen el dinero del Defensor del Pueblo

Los diputados y senadores tendrán el próximo año una subida de sus emolumentos igual a la que se apruebe para los funcionarios del Estado, previsiblemente en torno al 4%. Así lo han acordado las mesas de ambas cámaras, que aprobaron ayer un presupuesto restrictivo, según el vicepresidente segundo del Congreso, el socialista Juan Muñoz. El presupuesto del Defensor del Pueblo, en cambio, sólo aumentará un 1%.

Para Muñoz, los presupuestos del año próximo para el Congreso serán, en términos reales, inferiores a los de 1992 al crecer por debajo del índice de Precios al Consumo (IPC). El presupuesto del Congreso será de 6.169 millones, lo que supone un incremento del 3,14% respecto al actual, y a ello habrá que añadir lo que resulte del porcentaje que finalmente tengan los funcionarios.

En el debate de la Mesa del Congreso sobre los presupuestos, el representante de Izquierda Unida, José Luis Núñez, se abstuvo por entender que es precipitado decidir sobre cifras definitivas sin conocer los datos reales en que se apoyará el Gobierno para fijar la subida a los funcionarios. También Juan Carlos Aparicio, representante del Grupo Popular, subrayó que faltan datos para elaborar con rigor los presupuestos.

El Defensor del Pueblo, que es un comisionado de las Cortes, tendrá un presupuesto de 969 millones, lo que supone un 1% más que en el ejercicio actual, y la Junta Electoral Central dispondrá de 58 millones, los mismos con los que ha contado en 1992.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_