_
_
_
_

PSOE se movilizará para evitar la resignación a la pérdida electoral

Anabel Díez

Dirigentes socialistas pretenden liberar al PSOE del "fatalismo" que envuelve a la organización y que ha inducido a una actitud de resignación, según la cual es inevitable perder la mayoría absoluta en las próximas elecciones. La ejecutiva del PSOE en Andalucía, en una reunión que celebró el viernes en Sevilla, decidió tomar la iniciativa política en defensa del proyecto, "exaltando las cosas que se han hecho bien, como la Expo, y dando la cara en las acusaciones de corrupción".

El presidente del Gobierno, Felipe González, ha comentado este verano con dirigentes socialistas andaluces que la pérdida del PSOE es por ahora de dos puntos que van casi íntegramente a Izquierda Unida (IU).La citada reunión de la ejecutiva tuvo grandes dosis de autocrítica y el reconocimiento de que en los últimos meses el partido, tanto en Andalucía como en el resto de España, no estaba trabajando bien políticamente, según asistentes a la reunión.

En esa cita del pasado viernes, el secretario general de los socialistas andaluces, Carlos Sanjuán, recordó los propósitos que se habían marcado en la reunión del comité director de Andalucía el pasado 7 de febrero, entre los que figuraban la exaltación del significado para la región de la Exposición Universal de Sevilla.

A poco más de un mes de la clausura de la Expo, los socialistas se acusan de no haber conseguido explicar su importancia "agarrotados, por las acusaciones de corrupción", señaló un miembro de la ejecutiva andaluza. Las fuentes informantes indican que los escándalos de tipo económico que involucran al PSOE de Andalucía curiosamente no afectan de manera importante en el voto a esta región pero si al electorado socialista del resto de España.

Desde esta perspectiva los socialistas andaluces se creen en la obligación de tener un papel muy activo en el intento de evitar en lo posible el descenso electoral del PSOE. En esta clima de preocupación hay que inscribir la reunión de la ejecutiva del viernes y la celebrada el día anterior entre el presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, y el ministro de Relaciones con las Cortes, Virgilio Zapatero. Aunque en la foto oficial sólo figuraban ellos lo cierto es que se incorporó a la reunión el secretario general del PSOE andaluz.

Comisión de investigación .

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Será mañana martes, o a lo sumo el miércoles, cuando desde el partido y desde la Junta dé Andalucía se anuncien iniciativas políticas tendentes a demostrar que no asumen las críticas, según un miembro de la dirección del partido. Entre las medidas que están barajando figura la presentación de querellas, la personación en el paso y alguna parlamentaria como puede ser la comparecencia de Chaves en el Parlamento andaluz. No obstante, algunos dirigentes socialistas están tratando de convencer al resto de que los socialistas debían promover una comisión d e investigación parlamentaria.

[Por otra parte, la Junta de Portavoces del Parlamento andaluz se reunirá el miércoles para estudiar la convocatoria de un pleno y la comparecencia ante la Cámara del presidente andaluz, Manuel Chaves, para debatir el caso Ollero, según informa Efe. La oposición ha presentado esta semana varias iniciativas que piden la creación de una comisión que investigue las presuntas irregularidades en las que haya podido incurrir la Administración andaluza en el asunto del cobro de comisiones ilegales por adjudicación de obras públicas.]

Chaves, en un contexto electoral general, ha afirmado su resistencia a aceptar que el PSOE perderá la mayoría absoluta. "Me niego a esa resignación, no tiene por qué ser así", dijo. A este respecto Carlos Sanjuán comunicó a los ejecutivos que "todavía es tiempo de recuperar el pulso político".

No obstante, reconocieron que la alarma que había provocado el propio Gobierno en la forma de presentar la crisis económica no ayudaba especialmente a estos objetivos.

[El secretario general del SOMA-UGT y destacado miembro del PSOE, José Ángel Fernández Villa, señaló ayer en Rodiezmo (León) durante la Fiesta Minera Astur-Leonesa, que en las quinielas sobre la posible sucesión de Felipe González -"al que nadie cuestiona"- se incluye al vicesecretario general del partido, Alfonso Guerra, informa Marifé Moreno. Fernández Villa puntualizó que Guerra es un político "tremendamente comprometido" con la lucha obrera].

Doctrina oficial

La reflexión política de la ejecutiva de los socialistas andaluces será difundida en las próximas semanas a toda la organización y ya será doctrina a seguir cuando el debate se produzca en Madrid en la reunión, todavía sin convocar, de la comisión ejecutiva que presida Felipe González.En la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE, según miembros de la dirección del partido, se comparte la opinión de Andalucía, según la cual se ha presentado de manera muy alarmante. la recesión económica y no se ha insistido debidamente en que ello es fruto de una "mala coyuntura internacional", pero que es posible remontar el vuelo.

Por ahora, lo que hay es la transmisión por toda la organización de la última encuesta en la que el PSOE desciende dos puntos, lo que significa la pérdida de la mayoría absoluta.

Invertir la tendencia

Esta encuesta ha sido comentada por el propio presidente del Gobierno, Felipe González, en los últimos días del mes de agosto con algunos dirigentes socialistas. Según los interlocutores consultados el presidente del Gobierno había afirmado que "después de 10 años de Gobierno una pérdida de dos puntos no puede considerarse catastrófica". A continuación, el presidente del Gobierno, aseguran, mostró cierto optimismo respecto a la posibilidad de invertir la tendencia.

El hecho de que esos dos puntos vayan a IU tranquiliza al PSOE al estimar que el PP, que sube dos puntos según la encuesta socialista, sólo se aprovecha de los votos del CDS. Con estos números el PSOE cree imposible que el PP pueda llegar al Gobierno si mantiene 14 puntos de ventaja en Andalucía, comunidad decisiva para ganar las elecciones generales.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Anabel Díez
Es informadora política y parlamentaria en EL PAÍS desde hace tres décadas, con un paso previo en Radio El País. Es premio Carandell y Josefina Carabias a la cronista parlamentaria que otorgan el Senado y el Congreso, respectivamente. Es presidenta de Asociación de Periodistas Parlamentarios (APP).

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_