La Conferencia de Londres impulsa un fin pactado a la guerra que presagia la división de Bosnia
La Conferencia de Londres, promovida por la ONU y la Comunidad Europea y clausurada ayer en la capital británica, envolvió en una nube de declaraciones y documentos la cruda realidad de que nadie está dispuesto a ir a la guerra por Bosnia, de que la división en cantones étnicos de la antigua república yugoslava parece inevitable y de que los musulmanes, principales víctimas del conflicto, se verán forzados a negociar una fórmula que mitigue su derrota militar. El primer ministro británico, John Major, y el secretario general de la ONU, Butros Gali, anunciaron anoche en conferencia de prensa el compromiso de todas las partes a buscar un fin negociado.Todos los presentes en Londres, incluidas las restantes cinco repúblicas de la antigua Federación Yugoslava, coinciden en que el acuerdo ha de pasar por el reconocimiento de Bosnia-Herzegovina y sus actuales fronteras, "a menos que sean cambiadas por acuerdo".La primera reunión del Comité Permanente creado ayer se celebrará el jueves 3 de septiembre en Ginebra y estará copresidida por el británico David Oweri y el norteamericano Cyrus Vance, en nombre de la CE y la ONU. De nada sirvió que el presidente bosnio, Alla Izetbegovic, pidiera que la comunidad internacional se comprometiera en una acción militar que obligara a los serbios a retirarse y terminar con la limpieza étnica.
Para Espafia, "se ha conseguido todo lo que razonablemente cabía esperar", en palabras del ministro de Exteriores, Javier Solana. "Las partes en conflicto saben ahora que si incumplen lo firmado serán completamente rechazadas por la comunidad internacional".
Página 3
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Archivado En
- IV Legislatura España
- Javier Solana Madariaga
- Declaraciones prensa
- Ministerio de Asuntos Exteriores
- Guerra Bosnia
- Gobierno de España
- Misiones internacionales
- Contactos oficiales
- Conferencias internacionales
- Bosnia Herzegovina
- Negociaciones paz
- PSOE
- Relaciones internacionales
- Proceso paz
- Ministerios
- Legislaturas políticas
- Partidos políticos
- ONU
- Unión Europea
- Guerra
- Defensa
- Gobierno
- Gente
- Conflictos
- Administración Estado