La Comunidad declara "secreto oficial" un sondeo para no dárselo al PP
El diputado del Partido Popular en la Asamblea José Luis Moreno lleva un año reclamando al Gobierno de la Comunidad el estudio sobre el clima socio-laboral entre los funcionarios de la Administración autonómica, contratado en 1990 con la consultoría Orgemer, SL, por cerca de 40 millones de pesetas. Pero el Ejecutivo se niega a facilitarle una copia porque "se trata de una encuesta que debe manejarse con cautela por ser un documento reservado", según alega el secretario general técnico de la Consejería de Hacienda, Francisco Benito.
En septiembre de 1991, el Partido Popular reclamó en la Comisión de Vigilancia de las Contrataciones de la Asamblea los estudios elaborados por la empresa Orgemer, sin que hasta ahora, según Moreno, haya obtenido respuesta. El Grupo Popular sospecha que el estudio no existe o que el Gobierno autónomo oculta información. "¿Por qué, si no, se ha desoído nuestra petición?", se pregunta el diputado.La Comunidad encargó en 1990 un estudio sobre el clima socio-laboral entre sus funcionarios y empleados, como los que se efectúan en las grandes empresas para diseñar la política de recursos humanos. "El estudio existe y no es un secreto oficial, pero en sus cuestionarios se vierten opiniones controvertidas sobre la actuación de los sindicatos, de los partidos o de altos cargos de la Administración", argumenta Benito. A su juicio, el estudio debe tratarse "con mucha discreción y reserva. Por ejemplo, en la encuesta hay quien afirma que la Comunidad mantiene una postura antisindical, y quien asegura que se negocia demasiado con las centrales".
"Fraude de ley"
El diputado José Luis Moreno acusa también al Ejecutivo de haber cometido "Fraude de ley" al fraccionar la contratación del estudio para eludir el límite fijado para la adjudicación directa de servicios de asistencia técnica: 10 millones de pesetas. En los ordenadores del Registro de Contratos figuran cuatro partidas, por importe de 9.980.000, 9.970.000, 9.955.000 y 9.985.000 pesetas, respectivamente. "Con esta técnica se han convertido en cuatro estudios lo que en realidad es uno, para adjudicarlo a dedo", denuncia Moreno.El secretario general técnico de Hacienda precisa que se encargó el estudio a Orgemer "porque es la principal empresa especializada en estudios de clima socio-laboral".
En cuanto a la supuesta fragmentación del contrato, Benito señala que antes de tomar una decisión el Gobierno de la Comunidad adjudicó un "estudio piloto" para conocer la orientación del trabajo, el primero en el que se sondea a sus empleados. Posteriormente se encargaron otros tres estudios, en las que se agrupaban las consejerías en tres áreas de gestión.
Ayer no fue posible conocer la opinión de los responsables de la empresa Orgemer, que se encuentra cerrada por vacaciones en agosto. El Grupo Popular de la Asamblea de Madrid ha pedido la comparecencia del secretario general técnico de Hacienda para que informe a la Cámara sobre el estudio de clima socio-laboral.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.