_
_
_
_

Trabajo recorta de seis a tres meses la regulación de empleo de FESA-Enfersa

La Dirección General de Trabajo dictó ayer una resolución en la que se contempla que los expedientes de regulación de empleo del grupo de fertilizantes FESA-Enfersa -actualmente en suspensión de pagos- deberán tener una duración de tres meses, en lugar de los seis que planteaba la dirección del grupo, según informaron fuentes sindicales. Las regulaciones serán efectivas a partir del uno de septiembre.Por contra, el número de personas afectadas -1.017, la tercera parte del grupo- queda inamovible. En este punto tan sólo se introduce una modificación, y es que los expedientes no pueden afectar a los representantes, legales de los trabajadores y a aquellas personas que hubieran consumido un periodo de desempleo mayor de los tres meses como consecuencia de expedientes anteriores. Los sindicatos no precisaron a cuantas personas afecta esta excepción, "aunque no son muchas".

Además, la resolución de Trabajo -que en realidad son varias, una por cada empresa del grupo afectada, aunque con criterios unificados- recoge la inmediata negociación de un plan industrial que garantice el futuro del grupo de fertilizantes.

Las centrales sindicales se mostraron a favor de este dictamen "porque reduce el tiempo de la regulación, lo que evita una mayor paralización de las factorías; y porque la autoridad laboral ha centralizado todas sus decisiones, lo cual agiliza todo el proceso". El único pero radica en que "no entra más en profundidad sobre el plan de futuro".

Por otra parte, los interventores que actualmente gestionan el día a día del grupo han fijado para el día 25 el abono de las nóminas pendientes hasta el 31 de julio.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_