_
_
_
_

Aznar pide "prudencia" a Mario Conde en sus manifestaciones políticas

El presidente del Partido Popular, José María Aznar, recomendó ayer en Tenerife a Mario Conde "prudencia a la hora de hacer declaraciones" como, según dijo, él mismo la tiene para no "comentar con alguna alegría situaciones de dificultad que pueden atravesar determinados grupos en el mundo financiero".

Aznar respondía así a unas declaraciones atribuidas al presidente de Banesto por el diario argentino Ámbito Financiero -y recogidas por Efe- en las que Conde elogiaba a Felipe González y añadía que "la derecha española no tiene imagen para ganar el Gobierno, aunque Felipe no se presente a las elecciones".Ayer en Santiago de Chile, Conde, negó haber realizado declaraciones a Ámbito Financiero sobre la situación de los partidos políticos españoles. El banquero dijo a Efe que cualquier declaración que se le atribuya sobre las expectativas electorales del PP "son inexactas".

El presidente del Banco Español de Crédito precisó que en sus declaraciones a distintos medios de comunicación argentinos y chilenos se limitó a expresar que "la figura del presidente del Gobierno español, Felipe González, es una de las más destacadas del ámbito político europeo".

Antes de conocer esas matizaciones Aznar había replicado al presidente de Banesto que la "cuenta de resultados" de su partido son los votos: "Y, qué quiere usted que le diga, últimamente los votos están muy bien, y la cuenta de resultados, muy boyante", dijo en conferencia de prensa, al inicio de una visita de dos días a Canarias impregnada de sabor preelectoral.

El líder del PP aseguró que "todos los sondeos, públicos y privados", reflejan una aproximación del PP al PSOE.

Respecto a su futuro político, aseguró verlo "con muchas garantías y mucha esperanza". Negó estar preocupado por la fecha de las próximas elecciones -"eso es una facultad del presidente", recordó- sino por la capacidad de alternativa y victoria que tenga su partido, "y la tiene", dijo. "Yo no tengo ninguna obsesión personal de poder, sí la obligación de llevar adelante el proyecto del PP", indicó.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Paralelamente, el secretario general del PP, Francisco Álvarez Cascos, había declarado a Europa Press que las declaraciones atribuidas a Mario Conde tienen "escaso relieve", mientras que el presidente de la Xunta de Galicia, Manuel Fraga, señalaba: "Yo pienso lo contrario que Conde, aunque no por ello dejo de respetar a Mario Conde como persona".

Durante su confrerencia de prensa en Canarias, Aznar criticó al Gobierno por querer introducir un "discurso fálso", al plantear, en, su opinión, "el proyecto de 1997 sin dar cuenta de los resultados de 1992", que consideró negativos.

Visita de Fidel Castro

También se refirió al ministro de Asuntos Exteriores, Javier Solana, quien el martes criticó al presidente de la Xunta de Galicia, Manuel Fraga, por invitar al líder cubano Fidel Castro a visitar Galicia tras la cumbre iberoamericana de Madrid. Aznar pidió "una rectificación" a Solana, de quien dijo que tuvo "un estreno bastante lamentable con estas declaraciones".

"Yo le sugeriría al ministro de Asuntos Exteriores que convendría que hablase con su presidente, el señor González, a los efectos de tener la mínima información necesaria, que le permitiera no cometer deslices en sus declaraciones", agregó.

Sin referirse concretamente a las palabras de Solana, Aznar añadió: "Es muy difícil entender que el Gobierno pida determinadas cosas al PP, y, al mismo tiempo, el ministro de Asuntos Exteriores se permita decir en declaraciones públicas lo contrario".

El presidente del PP explicó que "el Gobierno tiene algún interés en proceder, de común acuerdo, en relación con la visita de Fidel Castro a Galicia. Espero que sea aclarado, porque si no me sentiré liberado del deber de prudencia, responsabilidad y discreción".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_