_
_
_
_

El ANC rompe sus negociaciones con De Klerk

El Congreso Nacional Africano (ANC), de Nelson Mandela, decidió ayer abandonar las negociaciones sobre el futuro ordenamiento constitucional de Suráfrica en represalia por la matanza del pasado miércoles en el gueto de Boipatong. Para el presidente Frederik W. de Klerk, de visita en Madrid, la decisión del ANC de suspender las negociaciones constituye "una toma de posición poco inteligente y triste".

La ruptura de negociaciones fue adoptada en el curso de una reunión urgente celebrada ayer por el ANC en Johanesburgo para estudiar su respuesta a la matanza de 39 personas en Boipatong, un gueto próximo a Johanesburgo, por elementos del grupo zulú Inkahta, en presunta connivencia con las fuerzas de seguridad.La decisión de suspender las negociaciones sorprendió a los analistas, que consideraban más probable que el ANC planteara al Gobierno algún ultimatúm, en vez de poner fin a las las negociaciones sobre el futuro orden constitucional de Suráfrica. Sin embargo, fuentes del ANC señalaron que en los próximos dos días se reunirán con De Klerk para discutir sobre su retirada de las negociaciones.

El secretario general de la organización, Ciryl Ramaphosa, declaró ayer como condición para que el ANC vuelva a la mesa de negociaciones que "el Gobierno deber poner inmediatamente fin a su campaña de terror contra el pueblo y el movimiento democrático". La organización dirigida por Mandela hizo también un llamamiento al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas para que celebre una reunión urgente sobre la violencia en Suráfrica.

El ANC denunció ayer haber descubierto la existencia de un plan gubernamental con vínculos militares para debilitarle a través de la perpetuación de la violencia en los guetos. "En el fondo del plan está la pretensión del Partido Nacional (de De Klerk) de ser el socio mayoritario en el futuro Gobierno", se leía en una declaración del ANC donde se anunciaba también que los detalles del plan serán publicados en el número de julio de Mayibuye, el órgano del grupo.

Condena comunitaria

La Comunidad Europea, por su parte, condenó ayer las matanzas que se registraron en Boitapong y pidió al Gobierno de Pretoria que investigue su origen para que los responsables sean condeandos."No tenemos nada que esconder, nuestro Gobierno no está implicado en ningún acto de violencia", dijo ayer De Klerk en Madrid. "Al contrario, estamos desplegando todos los medios a nuestro alcance para poner fin a esta lacra", insistió en réplica a las acusaciones del ANC. De Klerk insistió en rechazar de plano las acusaciones sobre la supuesta protección y cobertura dada por las autoridades de Pretoria a los culpables de la matanza de Boipatong.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

El presidente surafricano pidió ayer al jefe del Gobierno español que se mantenga el apoyo internacional para estimular la negociación en su país. Su interlocutor español le prometió que transmitiría este mensaje a la cumbre de los líderes de la Comunidad Europea el viernes en Lisboa. El respaldo externo y las eventuales misiones de buena voluntad no deben, precisó De Klerk, derivar en interferencias en los asuntos internos de Suráfrica, según la versión de la entrevista facilitada por el Ministerio del Portavoz.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_