_
_
_
_

El PP cree que Pons le engañó en los trámites para la renovación del Constitucional y pide que dimita

El portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Rodrigo Rato, pidió ayer la dimisión del presidente de la Cámara, Félix Pons, por considerar que éste engañó el pasado lunes al PP respecto al plazo para presentar listas de candidatos a magistrados del Tribunal Constituicional. Los nuevos miembros de este alto tribunal, pactados a última hora entre el PSOE y la oposición, serán previsiblernente elegidos mañana por el Congreso. Los votos del PSOE, CiU, CDS e IU garantizan la elección de la lista presentada ayer por PSOE y CIU, en la que figuran dos candidatos del PP, por lo que el propio partido de José María Aznar veía factible su apoyo, aunque asegura que no puede hablarse de pacto con ellos.

El portavoz del Grupo Popular, Rodrigo Rato, confirmó que a lo largo del lunes conversó con representantes del grupo parlamentario socialista y del Gobierno para intentar la presentación al Pleno del Congreso de mañana de una única candidatura de magistrados. Rato interpretó que la negociación había fracasado y poco antes de que cerrara el registro oficial del Congreso presentó formalmente la lista integrada por Rafael Mendizábal, Cándido Conde Pumpido, Clemente Auger y José Gabaldón. Fuentes del PP dijeron ayer a Europa Press que el partido mantenía su lista y que será la que votarán.[Otras fuentes aseguraron ayer, por el contrario, que en la noche del lunes se produjo un pacto global (véase la última edición de EL PAÍS de ayer), que se materializó a la mañana siguiente con la presentación en el registro del Congreso, por parte de PSOE y ClU, de la lista con cuatro de los cinco candidatos pactados: Julio González Campo, Rafael Mendizábal, Carles Viver y Pedro Cruz Villalón. El otro, José Gabaldón, se reserva para el Senado. Mendizábal y Gabaldón están incluidos en la lista del PP.

Admisión a trámite

La Mesa del Congreso admitió ayer a trámite, es decir para ser votadas en el pleno de mañana, tanto la candidatura del PP como otra, presentada a las 9.00 de la mañana de ayer por el PSOE y CiU, con los nombres de los catedráticos Julio González Campos, Pedro Cruz Villalón, Carles Viver y del margistrado Rafael Mendizábal. La aceptación de esta última propuesta desató las iras del PP contra el presidente del Congreso, Félix Pons.

El portavoz del Grupo Popular, Rodrigo Rato, aseguró que Pons le había asegurado el lunes que el plazo para presentar las candidaturas terminaba a las 20.00 horas de ese día. Al acordar la Mesa del Congreso, como le permite el reglamento, la admisión a trámite de otra lista fuera del plazo teóricamente previsto, el vicepresidente segundo de la Cámara, Federico Trillo (PP), declaró que "o bien la Mesa ha desautorizado al presidente, o bien el presidente ha engañado al Grupo Popular". Una interpretación que rechazaron los portavoces de todos los demás grupos que apoyaron, unánimente en la reunión de la Mesa y de la junta de portavoces, la admisión a trámite de la candidatura propuesta por el PSOE y CIU.

Pocas horas después, al iniciarse el Pleno del Congreso por la tarde, Rato recriminó desde su escaño al presidente del Congreso por qué no se había remitido a los grupos las candidaturas para magistrados del Tribunal Constituicional con 48 horas de antelación a su votación. Pons se remitió al acuerdo tomado por la Mesa, en medio de largos abucheos de los populares, y Rato convocó inmediatamente una conferencia de prensa para pedir la dimisión del presidente del Congreso por "engañar al PP" y, según él, "actuar al servicio de los intereses del PSOE". Rato anunció que reiterará de forma oficial esta exigencia de dimisión en el pleno de mañana.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Por su parte, Félix Pons declaró en otra conferencia de prensa que se negaba a responder a esta exigencia del PP e incluso a polemizar sobre ella. El presidente explicó que el lunes se limitó a negar al PSOE y al Gobierno la posiblidad de ampliar el horario del registro oficial de la Cámara, y negó haber asegurado al PP que la Mesa no admitiría una candidatura para el Constitucional que fuera presentada en la mañana del martes. No obstante, admitió haber defendido que "lo mejor" era que todas las propuestas estuvieran presentadas en la tarde del lunes. Pons aseguró sentirse respaldado expresamente por todos los grupos parlamentarios excepto por el PP.

El PP decidió mantener su candidatura de magistrados y acusó al PSOE y CiU de presentar una lista que consagra el reparto de cuotas entre los partidos, e incluso pretende asignar un cupo al PP. Tanto el portavoz del CDS, José Ramón Caso, como el de IU, Nicolás Sartorius, se mostraron satisfechos de los nombres que serán sometidos mañana a votación y anunciaron que sus grupos dejarán a sus diputados votar en conciencia.

Rato resaltó la contradicción entre los comentarios hechos la semana pasada por el presidente del Gobierno, que consideró "conveniente e incluso necesario" incluir en el consenso al PP, y la propuesta avalada ayer por los socialistas. "O bien el presidente del Gobierno tenía unas intenciones la semana pasada y hoy otras, o ha dejado el asunto al criterio de otros. En todo caso, el presidente dijo una cosa y ha ocurrido otra", protestó.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_