Cinco guardias civiles, procesados por un presunto delito de torturas
Los guardias civiles Manuel Barroso, Enrique Dorado, Felipe Bayo, Manuel Macías y José Domínguez Tuda están siendo juzgados en San Sebastián como presuntos autores de un delito di torturas contra Joaquín Olano El fiscal Luis Navajas pide pena: para los procesados que oscilan entre los 15 días y los dos meses de arresto. Los agentes que si sientan en el banquillo niegan que en algún momento torturasen o provocasen lesiones intencionadas al demandante. E guardia civil Felipe Bayo, que está bajo tratamiento psiquiátrico, fue autorizado a abandona la sala después de testificar.
Los hechos por los que han sido procesados los guardia civiles ocurrieron en julio de 1983, a raíz de la detención de vecino de Lasarte (Guipúzcoa Joaquín Olano por su presunta vinculación a ETA p-m.
En el informe del fiscal se asegura que Olano fue trasladado desde su domicilio hasta las de pendencias de la Guardia Civil en el barrio donostiarra del Antiguo, donde fue sometido a un interrogatorio. En esas diligencia participaron los agentes Manuel Barroso, Enrique Dorado, Felipe Bayo y Manuel Macías, y, en el transcurso de las mismas, el detenido "fue obligado a sumergir la cabeza en un recipiente de agua y se le aplicaron descarga eléctricas en la espalda con lo cables de una batería".
Joaquín Olano fue llevado a un zulo de Lasarte en donde fu golpeado tras arrojar, según e informe, una granada que no llegó a hacer explosión. El detenido fue golpeado entonces, según e informe, por el guardia civil José Domínguez Tuda. El fiscal aprecia en estos hechos un delito de torturas y falta de lesiones. Hoy está previsto que testifique Joaquín Olano.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.