Malestar creciente
La Bolsa ha dado muestras de una enorme debilidad en esta última sesión, en la que apenas se negociaron 8.000 millones de pesetas efectivas. El índice del mercado madrileño llegó a situarse por debajo del nivel de apertura anual -246,24%- poco antes de concluir esta sesión, algo que sucedía por tercera vez en este ejercicio y que confirma la existencia de serias dudas sobre el futuro de la economía española a corto y medio plazo.El anuncio de medidas para penalizar el consumo, después de que se intentara revitalizarlo hace muy pocos meses, ha sido la gota que ha colmado el vaso de la paciencia inversora, pues demuestra -según la opinión más extendida por el parqué- que la política económica está más cerca del parcheo que de la planificación. Tengan o no razón los inversores que así piensan, el caso es.que el dinero se muestra cada día más reacio a tomar posiciones en renta variable. Tampoco los vendedores tienen muy claro qué hacer a estas alturas y, una vez más, Telefónica se quedaba sin cotizar a la apertura ante, la ausencia de papel.
Como excusa, hay que señalar que ayer la Bolsa española estuvo a tono con el resto de Europa y, al final,,una reacción momentánea de Wall Street ayudó a salvar la situación. Madrid pierde un 0,62% y queda en el 246,88%.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.