La ofensiva de Azerbaiyán en Nagorni Karabaj se cobra centenares de muertos
Centenares de muertos se ha cobrado ya la gran ofensiva lanzada el viernes por la noche por el Ejército nacional azerbaiyano contra Nagorni Karabaj, enclave que el mes pasado había caído totalmente en manos armenias. Los azeríes han recuperado algunas localidades, pero no han logrado tomar la ciudad de Askerán, punto estratégico desde el cual se bombardea constantemente Agdam, la plaza militar azerbaiyana más importante en la frontera oriental con el enclave.
El centro de prensa del Parlamento de Nagorni-Karabaj ha informado de que al menos 200 armenios han perecido en las primeras 48 horas de esta operación militar, la de mayor, envergadura emprendida por Azerbaiyán en los más de cuatro años que dura el conflicto por el control del enclave. Los heridos suman más de medio millar por ambos lados. Los azeríes, por su parte, han reconocido 60 muertos, entre ellos el teniente coronel Shikárov, vicecomandante del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Azerbaiyán, quien dirigía personalmente la ofensiva.Los azeríes están utilizando aviones, helicópteros, tanques y artillería pesada en esta ofensiva que sigue a la victoria del líder del Frente Popular, Abulfaz Elchibéi en las elecciones presidenciales del 7 de junio.
En las primeras horas de las operaciones militares, los azeríes lograron internarse 30 kilómetros en el territorio de Nagorni Karabaj. Este éxito inicial en opinión de los observadores militares, se debió fundamentalmente al fáctor sorpresa. Ya ayer los armenios aseguraban que han detenido el avance de los azerbaiyanos e incluso recuperado una aldea. También lograron derribar un cazabombardero SU-25 y dos helicópteros.
Los combates se han extendido a lo largo de toda la frontera entre ambas repúblicas. Los bombardeos mutuos se repiten y las dos partes se acusan mutuamente de agresión.
La violencia desatada desde el pasado viernes preocupa en Rusia, cuyo ministerio de Exteriores difundió ayer una nota que apela a las partes para que "establezcan negociaciones". "Cuanto antes renuncien a sus ilusiones de resolver el conflicto a la fuerza, antes se logrará una solución política justa", sigue la nota.
Estaba previsto que hoy comenzaran las conversaciones de paz en Roma, para continuar, después, en una conferencia en Minsk, la capital de Bielorrusia. Armenia ha asegurado que la ofensiva azerí persigue frustrar este proceso de negociaciones.
Enfrentamiento en Georgia
En otro de los focos conflictivos, el de Transcaucasia, en Georgia, destacamentos de la Guardia Nacional atacaron el sábado por la tarde un regimiento de blindados rusos en Gori, ciudad célebre por ser la patria chica del dictador José Stalin. Los guardias nacionales tomaron por asalto el cuartel después de que el comandante se negara a entregarles las armas que exigían. Al menos 14 personas -dos soldados rusos y 12 guardias nacionales- perecieron en el ataque, que fue repelido por los militares.El presidente del Consejo de Estado de Georgia, Edvard Shevardnadze, ha admitido públicamente que no controla las formaciones armadas que integran la Guardia Nacional, cuyas acciones podrían desembocar en "una guerra con Rusia".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.