_
_
_
_

El PP apremia al Gobierno para que envíe al Congreso los informes sobre Ibercorp

El vicepresidente tercero del Congreso, Federico Trillo, en nombre del Grupo Popular, presentó ayer ante la Mesa del Congreso un documento en el que exige que el Gobierno remita con la mayor celeridad posible los documentos que obren en poder del Banco de España sobre el caso Ibercorp.

El PP exige que la documentación llegue antes de que hoy por la mañana comparezca en la Comisión de Economía el gobernador del Banco de España, Mariano Rubio. Trillo entiende que sería un sarcasmo" que la documentación se recibiera después de celebrada la comparecencia, e insiste en que su grupo la juzga necesaria para poder determinar si, en sus manifestaciones anteriores en el Congreso, Rubio ocultó datos fundamentales o, incluso, mintió a la Cámara. El diputado popular aseguró que si no llegan a tiempo los documentos en cuestión, su grupo "actuará en consecuencia".Tanto el PP como Izquierda Unida (IU) pedirán, por segunda vez, la dimisión del gobernador del Banco de España, esta vez por "haber mentido durante su primera comparecencia parlamentaria para explicar el caso Ibercorp", según manifestaron ayer miembros de las dos formaciones políticas.

En la anterior comparecencia, que tuvo lugar el 20 de febrero pasado, Rubio aseguró que el Banco Ibercorp no "tenía ningún problema patrimonial" y que las dificultades estaban en el resto de las sociedades del grupo. El gobernador omitió las conclusiones del informe de los inspectores del Banco de España, que afirmaban que el banco no era viable, por considerar que eran de uso interno de la entidad.

Rubio señaló que los inspectores autores del informe rebajaron a 3.000 millones de pesetas el valor patrimonial de las sociedades del grupo, que hasta entonces se tasaban en alrededor de 9.000 millones de pesetas.

En declaraciones posteriores, el gobernador del banco emisor justificó esta omisión asegurando que él, como primera autoridad monetaria del país, no podía hablar de la inviabilidad de una empresa porque ello significaría su inmediato hundimiento.

Los portavoces del Grupo Popular en la Comisión de Economía, Luisa Fernanda Rudí, y del Grupo de Izquierda Unida, Ramón Espasa, estiman que la continuidad de Rubio "es más inadmisible ahora, sabiendo que ha mentido al Congreso".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_