_
_
_
_

El BCH intercambiará el Banco de Fomento por una entidad francesa con un tamaño similar

El Banco Central Hispano (BCH) ha iniciado el desarrollo internacional de la entidad como objetivo prioritario. Para ello, ha decidido intercambiar el Banco de Fomento, su principal banco filial, con una entidad europea, probablemente francesa, según fuentes del BCH. El Fomento recibirá 100 oficinas duplicadas del Central Hispano, con lo que completará una red superior a las 300 oficinas, según fuentes del banco español.

Además, se comprará en breve plazo una entidad bancaria mediana en México para lo se estudian actualmente tres ofertas distintas.Una vez cerrado el organigrama del banco, el desarrollo internacional del BCH, es el primer punto de la agenda de sus responsables. Aunque no se ha concretado la fórmula jurídica que se adoptará, los responsables del BCH pretenden intercambiar el Banco de Fomento, entidad que preside Alfonso Escámez, con una entidad de similar tamaño. El acuerdo que en su día firmaron el BBV y la BNP de París para intercambiar el Banco de Crédito y Ahorro y el Crédit Universel, es una vía contemplada.

El Banco de Fomento, dedicado a la banca comercial, tenía al finalizar el primer trimestre de este año unos activos de 298.060 millones de pesetas. El capital es de 8.014 millones de pesetas.

La estrategia en el mercado europeo tiene diferentes versiones. En el mercado francés se busca un intercambio. En el mercado italiano ya se trabaja en la creación de un holding Assicuzioni Generali, el primer accionista del BCH con un 5%, y que persigue la creación de una red en aquel país para vender productos crediticios y financieros. El acuerdo que firmaron la entidad italiana y el BCH permite un amplio desarrollo comercial que ya ha conseguido cristalizar el primer grupo asegurador español participado al 50% por ambas partes.

Mercado alemán

En el mercado alemán lo lógico es que se vaya de la mano del Commerzbank, el tercer banco alemán y segundo accionista del banco español con casi el 4,7% de la entidad. El Commerzbank ha pedido a los responsables del BCH ampliar su participación hasta el 10% pero éstos por el momento tienen paralizada esta petición. El precio ofrecido por los alemanes es bajo, según la entidad española.El mercado portugués también se abordará por la vía de la apertura de oficinas sin descartar la compra de una entidad cuando las autoridades del país vecino lo autoricen.

Los responsables del Banco Central Hispanoamericano quieren tambien dar un fuerte impulso al banco en el continente americano. Cubierto el mercado de Puerto Rico, Canadá y con presencia en Nueva York con bancos filiales, ahora el objetivo es comprar un banco mediano en México para aprovechar el desarrollo de esta economía centroamericana.

Para ello se estudian en estos momentos tres ofertas después de los viajes realizados recientemente por directivos del banco a México. Se mantiene la presencia en Argentina, Chile, a través de los bancos filiales del antiguo Central.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_