Los accidentes laborales aumentaron un 5% en 1991
Los 1.163 accidentes graves y mortales ocurridos en centros de trabajo de la Comunidad de Madrid en 1991 han supuesto un incremento de más del 5% en la siniestralidad laboral respecto al ejercicio anterior. Según un estudio elaborado por la organización regional de UGT, casi la mitad de los accidentes graves y mortales los han sufrido trabajadores con contrato temporal, que sólo representan un 22% de los empleados.
El número de accidentes mortales en 1991 -92- se mantiene constante respecto a los dos ejercicios anteriores: 97 en 1990 y 93 en 1989. Sin embargo, los siniestros laborales graves y muy graves han pasado de 1.010 a 1.071 en los dos últimos años.
La construcción sigue siendo el sector con mayor número de muertes -37 en 1991-. El perfil de mayor riesgo corresponde a hombres con contrato temporal y poca antigüedad en empresas de pequeño tamaño.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.