_
_
_
_
EXPO SEVILLA 92

"Todo el mundo es todo el mundo"

Exultante, el diplomático Emilio Cassinello dijo ayer a mediodía en Sevilla que la exposición que hoy se inaugura y de la que él es comisario general "es la mejor del mundo", y en ella está todo el mundo. "Y cuando quiero decir todo el mundo digo exactamente todo el mundo", señaló.En la conferencia de prensa en la que se presentaron como dos obras imprescindibles para acudir a la muestra la Guía oficial Expo'92 y el plano oficial de la Exposición Universal, además de La guía del ocio Expo 92 / Whats on, Cassinello afirmó que el éxito de la muestra debe satisfacer a los españoles porque ha renovado el modelo de todas las exposiciones anteriores, ha agrupado a 110 países y sirve de marco para 50.000 actos culturales diversos.

Más información
Unas 18.000 personas ultimaban la puesta a punto de la Expo horas antes de la inauguración
Varios heridos al dispersar la policía una manifestación de punkis en Sevilla

La Expo acogerá, además, a medio centenar de jefes de Estado o de Gobierno, será marco de varias cumbres internacionales y, a pesar de su complejidad, tiene garantía suficiente para impedir "que lo inhumano tenga lugar aquí dentro", dijo refiriéndose a la amenaza terrorista por la que se le preguntó. Cassinello dijo que la Expo "forma parte de las rebeliones contemporáneas contra el tópico y sirve para seguir haciendo la historia inacabada de España".

Hecha en España, la Expo recibirá las consecuencias de la situación de este país, con sus conflictos y con sus realidades, dijo el comisario, quien por otra parte afirmó que la suposición de que hay un fondo previsto de 50.000 millones de pesetas por si el presupuesto actual no alcanza, responde a una mala interpretación de unas declaraciones previas del ministro de Relaciones con las Cortes, responsable administrativo de la Expo. También anunció el comisario Emilio Cassinello una decisión que despertó los aplausos de los periodistas: el pabellón de Bolivia podrá quemar en una ceremonia ritual las hojas de coca que le fueron requisadas.

'Su¡te' española

Sevilla, la suite española número 3 de Albéniz, marcará hoy a las once y media de la mañana el inicio oficial de la última exposición universal del siglo. Cinco mil palomas llenarán el cielo de la isla sevillana de La Cartuja, junto con 140 grandes globos en los que estarán pintadas las banderas de todos los participantes, que volarán al son de los 38 campanarios de las iglesias y los conventos de Sevilla que durante la última semana conmemoraron la Semana Santa. Sobre las chimeneas de la antigua fábrica de cerámica de La Cartuja volverá a verse humo negro. A las doce y cuarto del mediodía el Rey don Juan Carlos declarará inaugurada la Exposición.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_