_
_
_
_

La CE prevé dar a Rusia más de la mitad de los créditos de la antigua URSS

Rusia puede verse beneficiada con más de la mitad de los 230.000 millones de pesetas en créditos de la CE a las repúblicas que sustituyen a la antigua URSS, según el acuerdo de principio alcanzado ayer en Bruselas por los ministros de Economía y Finanzas de los Doce. Aparte de estos préstamos, que sólo representan un tercio del total a aportar también por Estados Unidos, Japón y otros países, la Comunidad de Estados Independientes (CEI) necesita una ingente ayuda financiera, calculada en más de dos billones de pesetas este año y en más de 3,2 billones en 1993 para apoyar el rublo y la balanza de pagos.La financiación para estabilizar la balanza de pagos, defender la convertibilidad del rublo y reescalonar el pago de la deuda exterior está condicionada a un acuerdo internacional que se discutirá el próximo 22 de mayo en la Conferencia de Lisboa y en otoño en Tokio. Los Doce prefieren esperar al ingreso de las repúblicas de la CEI en el Fondo Monetario Internacional y a que éste apruebe un plan de saneamiento.

Más información
Yeltsin se nombra ministro de Defensa para dirigir la creación del Ejército nacional ruso

La Comisión Europea defiende una decisión inmediata para atajar el caos y evitar que "la ayuda llegue demasiado tarde". El vicepresidente Henning Christophersen presentó ayer a los Doce un informe sobre la situación catastrófica de la economía. El informe refleja que el PIB en la antigua URSS cayó un 30% en 1990 y entre el 12% y el 17%, según las repúblicas, el pasado año. La inflación en 1991 fue del 87%, pero en Rusia subió el 250% sólo en enero pasado. El objetivo de un plan de reformas que no logra abastecer las tiendas es reducir la inflación mensual primero a un 50% y luego a un 10%, para lograr un máximo del 100% en la subida de precios entre abril y diciembre.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_