_
_
_
_
BALONCESTO

La NBA considera correcto el que 'Magic' Johnson juegue el All Stars

La NBA calificó ayer de "correcta y apropiada" la decisión del jugador Magic Johnson de participar en el partido de All Stars que se celebrará mañana por la noche (hora española) en Orlando. En una extensa conferencia de prensa, el comisionado de la NBA, David Stern, y Johnson explicaron sus decisiones y dejaron claro que la presencia del jugador forma parte de la campaña de educación al público sobre el sida. Stern señaló que todos los médicos asesores de la Liga fueron unánimes en consentir que Johnson juegue el partido. "Lo estoy haciendo por mí y por muchos otros", afirmó Johnson.

"Si pensara que jugar iba a ser un peligro, no lo haría", continuó Johnson. "Yo amo y respeto a estos jugadores. Son mis colegas. No pretendo ponerles en una situación en que peligrara su vida". Johnson recordó que en un principio no había pensado jugar y que fue el público el que le eligió por votación. Según él, no ha sufrido todavía ningún síntoma de la enfermedad y por ello decidió participar en el All Stars."Nunca tuve una oportunidad de despedirme", declaró. "Esta es mi oportunidad de decir adiós, de darle gracias a la afición por todos estos años. Será un gran momento, porque posiblemente sea mi último partido. Den por seguro que grabaré el partido en mi vídeo".

Johnson, que se retiró el 7 de noviembre al descubrir que había contraído el virus del sida, ha originado una gran controversia con su decisión de jugar en el All Stars. Él insistió en que esperaba este debate y que era importante demostrar que un atleta con el virus puede continuar su vida. Cuando le preguntaron qué le diría a un jugador con miedo a enfrentarse a él, Johnson respondió: "Que saliera a la cancha conmigo. La única manera de enfrentarse al miedo es jugar. El partido de All Stars de la NBA será la única manera de silenciar a los que no están de acuerdo". Salvo Charles Barkley, alero del Philadelphia 76ers, los demás jugadores han apoyado a Johnson en todo momento y han afirmado que en la cancha le tratarán como a cualquier otro.

La Liga tiene como asesor al centro médico de la Universidad John Hopkins (Baltimore), uno de los principales institutos de investigación en el mundo. Según Stern, todos los doctores consintieron en la participación de Johnson. "Nosotros no hacíamos de su participación una meta", declaró Stern. "Tan sólo estamos respondiendo a una situación. La gente puede tener diferentes opiniones. Este tema sirve para iniciar un debate. Nosotros no afirmamos haber hecho lo correcto. Hemos tomado la decisión que más nos conviene".

Stern señaló que Johnson todavía posee el instinto competitivo y que entendía sus razones para jugar. "Yo no soy quién para quitarle ese derecho", dijo Stern. "No espero volver a verle jugar otra vez".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_