_
_
_
_
CARIDAD EN LAS CALLES

Casi 700.000 madrileños bajo el umbral de la pobreza

"Al perro flaco todo se le vuelven pulgas". El refrán popular ilustra perfectamente la situación de los ciudadanos considerados pobres. A su problema de falta de recursos económicos suelen sumarse otros males sociales: analfabetismo, paro, enfermedad, alcoholismo y toxicomanías, hacinamiento...En la Comunidad de Madrid, 693.610 personas se encuentran bajo el umbral de la pobreza, según el estudio elaborado por EDIS para Cáritas en 1989. Es decir, unas 151.090 familias tienen unos ingresos mensuales inferiores a las 20.400 pesetas por persona.

Sin embargo, sólo 8.2 10 familias han solicitado el Ingreso Madrileño de Integración (IMI) en este primer año de existencia del salario social. 30.000 madrileños aseguran pasar hambre. Son ciudadanos de más de 45 años, parados y subempleados, enfermos y con pocos o ningún ingreso económico regular.

Más información
"A ver si tienes suerte, hija"

Sin embargo, aun dentro de la penuria existen grados. Los más pobres de los pobres ingresan menos de 8.800 pesetas al mes por persona. En esta situación de pobreza severa están 159.907 madrileños, unas 31.000 familias.

El sociólogo Mario Gaviria, miembro del equipo pluridisciplinar que planificó hace dos años la puesta en marcha del IMI ha reconocido que este salario social "aún no ha llegado a ciertos colectivos, como transeúntes, ex drogadictos, ex presidiarios y determinados inmigrantes". El mapa de la pobreza se concentra en la zona sur. Casi todos los pobres viven en los límites de lo que será la capital cultural del 92. Vallecas Villa (24,1%), Puente de Vallecas (21,8%), Usera (19,3%) y San Blas (17,5%) tienen el mayor porcentaje de familias con recursos ínfimos. Por municipios, las tasas más altas de pobreza se dan en Arganda (23,3%), Getafe, Parla y Aranjuez (17,8%).

Han elaborado estos reportajes Ana Alfageme, José Antonio Hernández, Francisco Peregil y Álex Grijelmo.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_